

A través de un comunicado difundido en las últimas horas, desde la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas afirmaron que "si bien la producción viene afectada climáticamente en los últimos años, ahora la falta alimentación para los animales se hará más compleja porque no se tendrán reservas para el resto del año. Los tambos en general, pero específicamente los pequeños y medianos necesitan un auxilio real del Gobierno Nacional y de los provinciales de manera urgente".
En segundo lugar, explicaron que son muchos los que achican sus rodeos enviando los animales a la feria y "esto tendrá consecuencias aseguradas en el cierre de tambos y una mayor concentración de la producción primaria". También, mencionaron los reclamos del sindicato Atilra para que se agilice la actualización de salarios por el ritmo inflacionario y que la falta de volumen impacta en el costo productivo por unidad.
Por otro lado, apuntaron al programa Precios Justos, ya que "todas las circunstancias derivadas hacen que la situación sea insostenible para tener continuidad. La falta de insumos por la no aprobación de los pedidos a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina, a pesar que el Gobierno remarque agilidad, la realidad de las pymes lácteas demuestra que desde su implementación se ha generado una falta de stock de insumos de todo tipo, con el consecuente incremento de precios, poniendo en serio riesgo la producción de productos lácteos".
Por último, expresaron que "con la continuidad de esquemas de retenciones, diferenciales cambiarios, e incluso precios internacionales contraídos, no existe la generación de diferencias financieras en las empresas incluidas en la cámara que logran salir al exterior. Se necesita una inminente actualización de los valores de referencia de los productos para no seguir pagando impuestos por encima del precio real de la mercadería exportada".