sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº915

Actualidad | 19 abr 2023

Tranqueras Abiertas

Desarrollo Agrario exhibe las innovaciones y los ensayos de las Chacras Experimentales

El ministro Javier Rodríguez, lanzó la "Semana a tranqueras abiertas", destinada a productores, profesionales, estudiantes y público en general. Se conoció el cronograma completo de todas las Chacras.


La próxima semana, el ministerio de Desarrollo Agrario que encabeza Javier Rodríguez, abriá las chacras experimentales todos aquellos interesados en conocer los trabajos de investigación e innovación científico-tecnológica y los ensayos vinculados a la producción ganadera, agrícola y agroecológica.

Conocé el cronograma completo para cada chacra.

Chacra Experimental Integrada Barrow

Tres Arroyos

Coordenadas: 38°19'22.1"S 60°14'31.3"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación y Bienvenida.

  • 9:30 hs Presentación de la chacra y Programas del MDA.

Presentación del Programa Provincial de Agroecología. Nadia Dubrovsky

Recorrida a campo

  • 10:00 hs. Manejo de la Ganadería de ciclo completo. Massigoge – Ferré

  • 10:40 hs. Módulo de Agroecología: importancia de los corredores biológicos y fauna edáfica. Carrasco-Malaspina.

  • 11:15 hs. Ensayos de variedades de avena.  Wehrhahne.

  • 11:55 hs. Suelos y agua: calicata y ensayo rotaciones y secuencias en SD. Zamora

  • 12:30 hs. Almuerzo

Recorrida a campo

  • 13:30 hs. Ensayos de manejo del cultivo de maíz. Ross.

  • 14:10 hs. Ensayos de híbridos de maíz y sorgo y variedades de soja. Zamora-Appella

Charla de cierre

  • 14:50 hs. Variedades de cultivos registrados desde la CEI Barrow: características, ventajas y disponibilidad. Francisco Di Pane


 

Chacra Experimental Bellocq

Carlos Casares

Coordenadas: 35°55'49''S 61°29'17''W

 

  • 8:30 hs. Acreditación

  • 9:00 hs. Apertura. Presentación de la Chacra y Programas del MDA.

Recorrida a campo

  • 9:30 hs. Módulo agroecológico: muestra activa de control mecánico de malezas con mínima remoción de suelo. Presentación del Programa Provincial de Agroecología. Ing. Agr. Ayelén Perrone.

  • 10:30 hs. Módulo bovino: núcleo genético de la raza Limangus. Lic. Eduardo Lacentre

  • 11:30 hs. Módulo agrícola: maíz tardío sobre cultivo de cobertura. Resultados de los Ensayos comparativos de rendimiento. Ing. Agr. Carolina Esterlich

  • 13:00 hs. Almuerzo

  • 14:00 hs. Módulo ovino: razas, manejo de majada y agregado de valor a la lana. Ing. Agr. Carolina Esterlich / Lic. Eduardo Lacentre

  • 15:00 hs. Intercambio y cierre.


 

Chacra Experimental Blanca Grande

Olavarría

Coordenadas: 36°29'25.7"S 60°50'49.7"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación.

  • 9:30 hs. Apertura. Presentación de la Chacra y Programas del MDA

Recorrida a campo

  • 10:00 hs. Ensayos de sorgo. Variedades y rindes.

  • 11:00 hs. Módulo de cría bovina. Manejo productivo. Programa de prevención de venéreas.

Break

  • 11:30 hs. Charla sobre ganadería regenerativa.

  • 12:30 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología y Plan de Incentivos a la Actividad forestal.

  • 13:00 hs. Almuerzo.

  • 14:00 hs. Módulo apícola con genética Bover y Sala de extracción de miel.

 


 

Chacra Experimental Carhué

Adolfo Alsina

Coordenadas: 37°13'07.8"S 62°43'12.3"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación.

  • 9:30 hs. Apertura. Presentación de la Chacra.

  • 9:45 hs. Programas Ministerio de Desarrollo Agrario

Programa FFPEM - Financiamiento Implantación de Pasturas en el sudoeste bonaerense.

Programa de prevención de Enfermedades de transmisión sexual.

Programa BPA Suelos Bonaerenses.

Programa Provincial de Agroecología.

  • 10:30 hs. Break

  • 11:00 hs. Plan de Incentivos a la Actividad Forestal.

Programa de Fomento de la Fruticultura Bonaerense.

Proyecto Apícola con genética Bover.

  • 12:00 hs. Almuerzo

  • 13:00 hs. Recorrida a campo

1er  parada: Módulo Frutícola

2da parada: Estaquero, proyecto vivero, proyecto hortícola

3ra parada: digitalización del rodeo, Caravana Electrónica, balanza.

4ta parada: Control mecánico de malezas. Carpitec.

  • 15:00 hs. Intercambio y cierre.

 


 

Chacra Experimental Coronel Suarez

Coronel Suarez

Coordenadas: 37°10'49.3"S 62°06'45.2"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación.

  • 9:30 hs. Apertura. Presentación de la Chacra y programas del Ministerio de Desarrollo Agrario:

Programa de financiamiento para la implantación de pasturas en el sudoeste bonaerense.

Programa de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.

Programa BPA suelos bonaerenses.

  • 10:30 hs. Break

  • 11:00 hs. Recorrida por rodeo de cría en diferido y módulo del proyecto de toros de campo para la comunidad.

  • 11:30 hs. Recorrida  por cultivos de avena-vicia en pastoreo con recría, presentación de resultados y manejo propuesto para alcanzar 200 kilos de carne/ha.

  • 12:30 hs. Almuerzo

  • 13:30 hs Módulo agroecológico, presentación de datos productivos y resultados económicos. Presentación del Programa Provincial de Agroecología.

  • 15:00 hs. Intercambio y cierre

 


 

Chacra Experimental Chascomús

Chascomús

Coordenadas: 35°44'36.7"S 58°03'25.4"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación.

  • 9:30 hs. Apertura: presentación de la chacra y programas del MDA.

Programa de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, Plan de Incentivos a la Actividad Forestal y Programa provincial de Agroecología.

Recorrida a campo:

  • 11:00 hs. Módulo 1 -  Ganadería en transición agroecológica

La dinámica de la estacionalidad de los forrajes

Mezclas de pasturas para cubrir los baches forrajeros

Manejo del campo natural

Diferentes formas de destetar según el panorama forrajero

  • 13:00 hs. Almuerzo.

  • 14:00 hs. Módulo 2 -  Nuevas formas de realizar agricultura en Cuenca del Salado

Sistemas de labranzas

Cultivos de cobertura

Reducción de utilización de agroquímicos, transición agroecológica

Pastoreo de rastrojos

Nuevos cultivos de oleaginosas invernales dentro de la rotación

  • 15:00 hs. Módulo 3 -  Intensificación en cría vacuna

El aumento de carga y su impacto económico productivo y ambiental

La incorporación de recría en sistemas de cría para estabilizar carga

Adelantamiento en el primer servicio de vaquillonas

MEJ como alternativa de producción

  • 16:00 hs. Intercambio y cierre

 


 

Estación Experimental Gorina

La Plata

Calle 501 y 149

 

  • 9:00 hs. Acreditación

  • 9:30 hs. Apertura: Autoridades de Estación Experimental, MDA, Asoc. Cooperadora.

  • 10:00 hs. Presentación Sintética de Resultados de Investigación. Informe 2020-2022.

  • 10:15 hs. Programa de mejoramiento genético: avances en procesos de evaluación e inscripción de tomates criollos y platenses.

Visitas opcionales:

  • 11:00 hs. Nueva Sala de Procesamiento de semillas.

  • 11:15 hs. Laboratorio de Nematología y Suelos. Líneas de trabajo y servicios.

Recorridas a campo simultáneas:

  • 11:45 hs. Grupo 1: Mejoramiento de suelos bajo cubierta --Invernáculo 1-

  •                  Grupo 2: Módulo de Kale y Biofumigación -Invernáculo 2-

  • 12:45 hs. Presentación del Programa Agricultura Familiar en Marcha

  • 13:00 hs. Almuerzo

  • 13:30 hs. Ensayos con bioinsumos a base de microorganismos: Baculovirus, Trichoderma, y otras líneas de trabajo con el sector público y privado.

  • 15:00 hs. Agregado de valor. Visita a Sala de Elaboración de Alimentos

  • 15:30 hs. Cierre

 


 

Chacra Experimental Mercedes

Mercedes

Coordenadas: 34°38'50.8"S 59°20'59.1"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación.

  • 9:30 hs. Apertura. Presentación de la Chacra y programas del MDA.

Charlas y talleres:

  • 10:00 hs - Presentación de ensayo de sustitución de productos de síntesis química por bioinsumos en durazneros.

  • 10:30 hs. Biotecnología en la Experimental: Biofábrica, técnicas y resultados.

  • 11:00 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología.

  • 11:15 hs. Taller de intercambio con productores y profesionales: necesidades de investigación e innovación, demandas de la comunidad.

  • 12:00 hs. Charla para aplicadores de productos fitosanitarios.

  • 13:00 hs. Almuerzo

Recorrida a campo:

  • 14:00 hs. Biofábrica

  • 15:00 hs. Fruticultura

 


 

Chacra Experimental Miramar

Gral Alvarado

Coordenadas: 38°09'20.0"S 57°59'45.1"W

 

  • 8:30 hs. Acreditación.

  • 9:00 hs. Apertura. Presentación de la Chacra: avances y situación actual.

  • 10:00 hs. Análisis técnico y económico de la campaña Fina 22-23. Resultados de RET trigo.

  • 11:00 hs. Break

  • 11:15 hs. Pronósticos y perspectivas para la próxima campaña de siembra.

  • 12:15 hs. Almuerzo

  • 13:00 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología.

  • 13:15 hs. Módulo Kiwi: descripción de la actividad y potencial.

  • 14:00 hs. Recorrida a campo.

  • 15:00 hs. Intercambio y cierre.

 


 

Chacra Experimental Patagones

Patagones

Coordenadas: 40°39'51.0"S 62°53'03.1"W

 

  • 8:30 hs. Acreditación

  • 9:00 hs. Palabras de bienvenida a cargo de Responsable de Chacra y autoridades MDA. Homenaje aniversario de la CE Patagones

Charlas:

  • 9:30 hs. Ganadería regenerativa y la importancia en zonas semiáridas (Repupilli y Zeberio)

  • 10:00 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología y del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal. (Montiel y Parra).

  • 10:30 hs. Presentación del Módulo forestal de la Chacra (Leder).

  • 11:00 hs. Importancia del perro guardián en la producción ovina (Estela) Características de la raza comarqueña (aptitud cárnica y adaptación).

  • 11:30 hs. Producción porcina: desarrollo en genética. Genética patagónica (Graff)

  • 12:00 hs. Intercambio con productores y participantes

  • 12:30 hs. Almuerzo

Recorrida a campo:

  • 13:30 hs. Módulo de ganadería regenerativa. Nuevas oportunidades

  • 14:00 hs. Módulo forestal.

  • 14:30 hs. Módulo producción porcina.

 


 

Cabaña Apiario Pedro J. Bover

Gral Belgrano

Coordenadas: 35°50'46.6"S 58°24'37.9"W

 

  • 8:30 hs. Acreditación.

  • 9:00 hs. Apertura y presentación de la Cabaña. Presentación de la planificación de trabajo anual: línea de mejoramiento genético apícola.

  • 10:00 hs. Recorrida por las instalaciones de mejoramiento genético apícola: laboratorio de transferencias y traslarves, colmenas.

  • 11:00 hs. Break

Charlas

  • 11:30 hs. Avances del proyecto de ADN mitocondrial de abejas.

  • 12:00 hs. Programa Mi Primera Colmena. Cursos y capacitaciones disponibles sobre apicultura y cría de abejas reinas.

  • 12:30 hs. Presentación del programa Agricultura Familiar en Marcha.

  • 13:00 hs. Almuerzo

  • 14:00 hs. Recorrida por las instalaciones de la nueva estación meteorológica automática. Lectura de datos. Red de monitoreo meteorológico.

 


 

Campo Piloto CORFO

Villarino

Coordenadas: 39°24'38.5"S 62°36'57.6"W

 

  • 8:30 hs. Acreditación

  • 9:00 hs. Apertura. Estado de la cuenca. Sistemas de riego y eficiencia en el uso y la conducción de agua. Avances y perspectivas.

  • 9:30 hs. Línea de financiamiento MDA en implantación de pasturas perennes en el Sudoeste Bonaerense.

  • 9:45 hs. Estación meteorológica automática. Red de monitoreo meteorológico en desarrollo.

  • 10:00 hs. Resultados del ensayo de girasol comercial.

  • Recorrida a campo

  • 10:30 hs. Intersiembra en pasturas consociadas en base alfalfa para aumentar la vida útil de las mismas.

  • 10:45 hs. Pastura implantada en marzo 2023. Recomendaciones para una correcta implantación.

  • 11:00 hs. Ensayo de densidad de maíz. Híbridos y rindes.

  • 11:15 hs. Mejora genética del rodeo. Vaquillonas con garantía de preñez.

  • 11:30 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología y Agricultura Familiar en Marcha.

  • 12:00 hs. Presentación de la Estación Agroforestal del Sudoeste Bonaerense. 12:30 hs. Cierre y almuerzo.

 


 

Chacra Experimetal Napostá

Bahía Blanca

Coordenadas: 38°25'32.7"S 62°17'06.8"W

 

  • 8:30 hs. Acreditación

  • 9:00 hs. Apertura. Presentación de la Chacra Experimental Napostá. Avances en la integración MDA-UNS.

  • 9:30 hs. Estación meteorológica automática. Red de monitoreo meteorológico: proyecto IMPACTAR MDA-UNS-CONICET.

  • 9:45 hs. Línea de financiamiento para la implantación de pasturas en el Sudoeste Bonaerense.  

  • 10:15 hs. Programa de Prevención y Erradicación de Enfermedades de Transmisión Sexual

  • 10:45 hs. Break

  • 11:00 hs. Aspectos generales de la producción de olivos. Monte demostrativo de variedades de olivos adaptadas al SOB para producción de aceite y aceitunas de mesa.

  • 11:30 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología, Agricultura Familiar en Marcha y Plan de Incentivos a la Actividad Forestal.

  • 12:30 hs. Almuerzo

  • 13:30 hs. Recorrida a campo: cultivos extensivos

  • 15:00 hs. Intercambio y cierre

 


 

Chacra Experimental Albardón

Rauch

Coordenadas: 36º44'24,4"S 58º54'55,2"W

 

  • 9:30 hs. Acreditación.

  • 10:00 hs. Presentación de líneas de trabajo de la Chacra y Programas del MDA.

  • 10:30 hs.  Presentación de los Bretes Móviles y acuerdos de Uso para Productores.

  • 11:00 hs. Plan Ganado Bonaerense 6x6. Asistencia del Laboratorio de Rauch con análisis gratuitos. Manejo ganadero.

  • 11:30 hs. Presentación del Programa Provincial de Agroecología y Agricultura Familiar en Marcha.

  • 12:30 hs. Almuerzo

  • 13:00 hs. Presentación del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal y del Módulo Forestal de la Chacra. Esquemas de producción foresto ganaderos.  

  • 14:00 hs. Líneas de Financiamiento del MDA.

 


 

Chacra Experimental Integrada El Pato

Berazategui

Coordenadas: 34°54'46.0"S 58°12'55.4"W

 

  • 8.30 hs. Acreditación

  • 9:00 hs. Apertura: Autoridades de Estación Experimental, UNAJ, Municipalidad de Berazategui.

  • 9:15 hs            . Presentación CEI El Pato: límites, superficie, función, distribución de módulos. Situación actual, trabajos de extensión.

  • 9:45 hs. Asociación Cooperadora: funciones, importancia de su conformación.

  • 10:15 hs. Biopreparados. Presentación del Programa provincial de Agroecología y Agricultura Familiar en Marcha.

  • 11:00 hs. Módulo de Producción Sustentable Agroecología Hortícola: prueba a campo de equipo Chango y siembra de abono verde.

  • 12:30 hs. Almuerzo y cierre   

 


 

Chacra Experimental Rojas

Rojas

Coordenadas: 34°12'20.6"S 60°47'33.4"W

 

  • 9:00 hs. Acreditación

  • 9:30 hs. Presentación de las líneas de trabajo (debate). Franco Zabala.

  • 10:00 hs. Presentación resultado de análisis de suelo de la Chacra. Ricardo Arechaga.

  • 10:30 hs. Taller sobre suelos. Valeria Rosselot, Ricardo Arechaga.

  • 11:15 hs. Programa BPA Suelos Bonaerenses. Franco Zabala.

  • 11:45hs. Herramientas para la asistencia a los productores ante Emergencias y desastres agropecuarios en PBA.

  • 12:15 hs. Entrega de certificados de Agroecología MDA a productores de la zona.

  • 12:30 hs. Intercambio y cierre.

  • 13:00 hs. Almuerzo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias