

A pesar de ese resultado negativo, el acumulado enero-marzo de 2023 reflejó un aumento de 5,4% respecto a igual período del año anterior.
Además, el IPI-pesquero de marzo se ubicó 9,6% por encima del de febrero.
El Indec destacó el “alto nivel de estacionalidad” que tiene la actividad pesquera, por lo cual es conveniente tomar en cuenta las comparaciones de períodos prolongados.
En marzo, el grupo “Peces” registró un aumento de 10,7% respecto a igual mes del año, mientras que el acumulado enero-marzo, respecto a igual período de 2022, registró una caída de 12,3%.
Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró una suba de 70,2% respecto a igual mes del año anterior y del 57,9% en el acumulado trimestral
Por último, el grupo “Moluscos” disminuyó 35,2% respecto a igual mes del año anterior y ahondó la caída al 16,2% en el primer trimestre.