

Por: Redacción AgroBonaerense
CoopeKiwi está integrada por productoras y productores del partido de General Alvarado que en 2021 se constituyeron formalmente como cooperativa a partir del programa del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia, Incubadora de Cooperativas Agropecuarias, que fomenta la práctica asociativa y la creación de nuevos grupos cooperativos.
"Uno de los desafíos que nos planteamos desde el primer momento fue el de diversificar e impulsar las exportaciones bonaerenses, pero no sólo en términos de qué es lo que se exporta ni de volumen sino también respecto de la cantidad de empresas y grupos asociativos que lo hacen. Nuestro objetivo es que cada vez más productoras y productores puedan comercializar sus productos en el exterior y en esa labor, las cooperativas tienen un rol fundamental", señaló el ministro Javier Rodríguez.
"Desde la Provincia incentivamos y acompañamos la conformación de cooperativas, como es el caso de CoopeKiwi, ya que entendemos que es la mejor forma organizativa para potenciar la producción y también para obtener mejores posibilidades de comercialización, tanto en el mercado interno como en los mercados internacionales", agregó.
El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo destacó "el profesionalismo, el trabajo, los sueños y la mística en el compromiso del sector cooperativo y el acompañamiento que se realiza desde el Estado en función de su desarrollo".
Laureano Goycóa, presidente de la Cámara de Productores de Kiwi, calificó la jornada como "inolvidable": "Después de mucho trabajo y buena predisposición podemos enviar al mundo un kiwi de una calidad diferenciada y apreciada".
Por su parte, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuoni, agradeció la intervención de la Secretaría de Agricultura, de INTA, INTI y SENASA "por los conocimientos y el trabajo que hicieron a la par de los productores para que este sello sea una realidad y pueda ser distinguido".
Además de ser parte del programa Incubadora de Cooperativas, CoopeKiwi participó de dos convocatorias de Agregado de Valor Cooperativo, por un monto de $2.000.000 cada una. La primera tuvo como objetivo la compra de maquinaria para aumentar su capacidad de procesamiento en el centro de empaque y las cámaras de frío, y la segunda fue destinada a la implementación de nueva tecnología en el proceso de clasificación del kiwi.
Este viernes, en paralelo a su primera exportación a España, CoopeKiwi celebró también el primer aniversario de su planta de frío y empaque de kiwi.
A su vez, durante la jornada, la cooperativa firmó un convenio con el Fondo Fiduciario Fuerza Solidaria, desde el cual se hará un desembolso por $7.000.000 para inversión en infraestructura.
Participaron también del acto el jefe de gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el director nacional de Agregado de Valor, Pablo Morón;
También estuvieron presentes la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Buenos Aires, Carla Seain; el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento; la directora de Horticultura, Fruticultura y Floricultura, Renata Valgiusti; y la directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés.