

Por: Redacción AgroBonaerense
El reinado de Camilo Etchevarren en Dolores, tras 16 años aferrado al poder, está llegando a su fin y muchos vecinos y productores se animan a denunciarlo públicamente. Es que en la última elección, el joven abogado Juan Pablo García, quedó muy bien posicionado para ganarle.
En este sentido, el pequeño productor Luis Antonio Saborido, explicó en un video en la red social Facebook, que el intendente lo persigue desde hace tiempo. “No sé cuándo empezó, tal vez desde que integraba la Sociedad Rural y defendía a los productores. Quizás desde que me preguntaron por las máquinas de la Municipalidad que asfaltaron la entrada a su campo”.
“Tenes todo acomodado en la justicia, al igual que la Policía. Trasladaste a un efectivo a Castelli porque no quiso firmar un acta en el recuento de animales. Tenías empleados en negro y nunca pasó nada” afirmó el productor.
Además, Saborido denunció que “en el campo no tenes acompañamiento. Llamas para presionar a los dueños de los campos para que nos saquen a nosotros los pequeños productores y alquilarlos vos. Cuando arrancaste no tenías ni para echar liebres y ahora tenes un montón de campos alquilados. Nadie dice ni investiga nada”
Por último, cerró dirigiéndose de forma directa el intendente: “Etchevarren, ya te llegó la hora. Anda tranquilo. Se te fue de las manos, eso que te voté. Mucha gente está desconforme y ya sé que no van a poner ni me gusta por el miedo que te tienen. Pero yo no te tengo miedo”.
Etchevarren se asfaltó la entrada a su campo
El hecho que denuncia el productor Luis Antonio Saborido, se refiere a la gestión que llevó adelante el intendente Camilo Etchevarren para mejorar y asfaltar el ingreso a su campo con fondos provinciales y máquinas municipales.
Mientras muchos productores sufren la falta de mantenimiento local de los caminos, Etchevarren solamente pidió y gestionó ante la Provincia 17 kilómetros de camino, en la zona donde tiene su principal establecimiento agropecuario. Se trata de los trabajos y obras de estabilización de la Ruta Provincial N°60, en los partidos de Dolores y General Guido.
La intervención se realizó en una longitud de 17 kilómetros, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N°2 hasta el Paraje La Unión, con fondos provinciales.