

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Rodríguez, rescató un ejemplar cachorro de puma en la localidad de Valeria del Mar, partido de Pinamar, donde era mantenido como mascota en un domicilio particular. También se restituyó a la naturaleza tres ejemplares juveniles de lechuza de las vizcacheras
El animal fue rescatado por personal de la Dirección de Flora y Fauna en un trabajo conjunto con el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal, para luego ser trasladado a un establecimiento habilitado para realizar la evaluación sanitario- comportamental y brindar las condiciones de bienestar acorde a la especie.
Es importante recordar a la población que esta especie sólo ataca a las personas para proteger a sus cachorros, cuando está acorralado o herido, y para defender la presa de la que está alimentándose, por ese motivo también es importante mantener distancia.
El puma cumple un rol fundamental para el equilibrio de las poblaciones que componen su ambiente y se trata de una especie protegida, por ello la cacería de pumas o sus presas deben ser denunciadas.
Por otro lado, la Dirección de Flora y Fauna también participó del rescate y posterior restitución a la naturaleza de tres ejemplares juveniles de lechuza de las vizcacheras (Athene cunicularia) en un campo en Florencio Varela, junto a personal de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.
En este caso, los animales habían sido capturados ilegalmente y eran mantenidos en una jaula de escasas dimensiones y en condición de hacinamiento.
El procedimiento se inició a raíz de una denuncia recibida ante la Dirección de Flora y Fauna que permitió ubicar el domicilio en zona rural, decomisar los animales y restituirlos a la cueva de donde habían sido sustraídos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección de Flora y Fauna, se articulan instancias de comunicación permanente con personal de los entes municipales tendientes a monitorear y registrar estos eventos con la fauna silvestre.
En caso de avistaje de estas especies, agradecemos su comunicación a través de los canales habilitados a tal fin: líneas telefónicas 221-4295236 y línea FAR (Fauna asistencia remota) 221- 3533702, correo electrónico: [email protected]
El trabajo entre todos ayuda a generar conciencia ambiental y a valorar nuestra fauna silvestre en sus ecosistemas de pertenencia.