

Por: Redacción AgroBonaerense
El origen del reclamo al secretario de Bioeconomía Fernando Vilella, según afirman, se debe a que "pese a haberse comprometido a incorporar en los contratos forward de granos una cláusula de pesificación al tipo de cambio exportador publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los exportadores continúan pesificando y pagando a los vendedores productores, acopiadores, cooperativas) al tipo de cambio comprador divisas del Banco Nación, mientras ellos venden sus divisas al tipo de cambio exportador (mezcla 80 y 20%)".
En este sentido, explicaron desde los acopiadores que "esta distorsión ya había paralizado el mercado forward y llevó a que la Bolsa comenzara a difundir el “dólar exportador”reiniciando estos negocios tan necesarios para la eficiente comercialización y logística de las cosechas. Con esta cláusula de pesificación al tipo de cambio exportador, los exportadores no tienen riesgos y pagan al mismo dólar que liquidan".
Por último, agregaron que "llama la atención que, pese a las acciones y compromisos, los exportadores insistan en imponer la vieja condición de pesificar al tipo de cambio comprador del Banco Nación generando en consecuencia un beneficio adicional por la diferencia entre el tipo de cambio al que venden sus dólares y el que le pagan a sus proveedores. Por esta incomprensible actitud el mercado forward sigue paralizado, lo que afectará la comercialización ordenada de nuestras cosechas tanto en términos físicos como financieros. Por eso enviamos una carta a Vilella".