viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº529

Ganadería | 28 may 2024

Para agilizar el proceso

La Provincia implementa un Documento Único de Traslado para la hacienda porcina

El ministro Javier Rodríguez realizó el lanzamiento durante su visita a la localidad de Salto


El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó en la localidad de Salto el Documento Único de Traslado (DUT) de hacienda porcina. Se trata de una herramienta que agiliza los procesos actuales, permitiendo a las y los productores ahorrar tiempo y recursos. 

"La provincia Buenos Aires ya contaba con el documento único para el traslado de bovinos y ha demostrado ser una herramienta sumamente eficaz que hoy estamos ampliando al ganado porcino a partir de la articulación con el SENASA y los municipios de la Provincia. El DUT es fundamental para que los procesos que deben realizar las y los productores bonaerenses sean más rápidos y sencillos”, destacó el ministro. 

Durante el lanzamiento estuvieron presentes el secretario general del municipio de Salto, Camilo Alessandro; la presidenta de la Cámara Argentina de PEQUEÑOS Y MEDIANOS productores porcinos (caPEMppor), Elizabeth Da Silva; y productores locales.

La provincia de Buenos Aires concentra el mayor número de establecimientos productivos porcinos primarios del país y el 51% de la faena nacional. En 2023 la actividad industrial cerró con 4,04M de cabezas, un 6% superior a 2022 y el mayor registro provincial por cuarto año consecutivo. 

Tras la caída de marzo último, la faena acumulada en la PBA en el primer cuatrimestre del 2024 registra un total de 1.313.069 cabezas, un leve aumento en relación al mismo período del 2023 (+1%) y un 10% superior al promedio de los últimos cinco años.

Como respuesta al aumento del consumo (casi el doble respecto de hace una década) y la producción porcina a lo largo de los años, también se observa un incremento del tránsito de cabezas de dicha especie. En ese contexto, la cartera agraria lanzó el Documento Único de Tránsito porcino, que permite agilizar los procesos actuales necesarios para el traslado de hacienda menor en la Provincia. 

Hasta la fecha, para trasladar hacienda porcina se utilizan dos documentos: el DT-e emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Guía Única de Traslado de hacienda (GUT), que se obtiene en las oficinas de Guías municipales. El DUT porcino unifica ambos documentos en un mismo trámite digital, agilizando los procesos para las y los productores. 

El sistema ya está operativo en todos los municipios que cuentan con el DUT para ganado bovino ya firmado. Los productores interesados en utilizar el sistema tienen que acercarse a la oficina de Guías local a tramitar el usuario correspondiente.

Desde el MDA se está distribuyendo un instructivo y se brinda capacitación a las oficinas municipales para que puedan asesorar a los productores.

En el marco de su visita a Salto, el ministro Javier Rodríguez recorrió el Establecimiento Don Josué, un emprendimiento familiar que se dedica a la cría de ganado porcino y a la producción agrícola. El establecimiento se ubica en un predio de 380 hectáreas productivas en el que tienen más de 100 cerdas en producción (madres). Actualmente, cuentan con tres carnicerías donde venden carne porcina en mostrador y productos chacinados de elaboración propia. En el marco de la emergencia climática, la empresa obtuvo financiamiento de la Línea Emergencia por Sequía del Banco Provincia para recomponer su ciclo productivo. 

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y otras, Marcos Pérez Visñuk.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias