miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº527

Municipios | 12 jun 2024

En Ramallo

Javier Rodríguez se reunió con representantes del sector cooperativista y la industria frigorífica

Además, el ministro de Desarrollo Agrario firmó un convenio con el intendente Mauro Poletti para la adhesión del municipio al DUT.


El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, mantuvo encuentros con representantes del sector cooperativista y de la industria frigorífica en Ramallo, con quienes conversó sobre las acciones y políticas públicas que lleva adelante el MDA para fortalecer el desarrollo y el crecimiento de cada uno de los sectores e impulsar procesos de industrialización.

El titular de la cartera agraria visitó la Planta Formuladora de Fitosanitarios de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), donde se realizó una jornada de articulación entre técnicos del Ministerio y miembros de la cooperativa. Luego recorrió el Frigorífico Arrebeef.

“Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires creemos firmemente en un Estado presente que acompañe y promueva la producción, la diversificación productiva, la sustentabilidad de esa producción, el cooperativismo y procesos de industrialización en cada una de las localidades, porque estamos convencidos de que es la única manera de alcanzar el crecimiento equitativo de toda la Provincia”, destacó.

“Si de verdad queremos generar desarrollo local, tenemos que entender que el fomento al agregado de valor de forma local y el fortalecimiento del cooperativismo son dos ejes fundamentales pues generan empleos de calidad, más oportunidades de comercialización para pequeños y medianos productores y productoras, arraigo y desarrollo local. Para eso es fundamental el diseño de políticas públicas a partir del diálogo con todos los actores del entramado productivo bonaerense”, añadió. 

Durante la jornada en AFA, se presentaron los diferentes programas que lleva adelante la cartera agraria en materia de innovación tecnológica, producción sustentable y agregado de valor con el objetivo de articular con los técnicos de la cooperativa y replicar estas acciones entre todas y todos los productores que integran la cooperativa. Allí destacó el rol de las 16 Chacras Experimentales del MDA y las líneas de investigación y ensayos vinculados al desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial. 

En ese marco, el Ministerio lleva adelante un Programa Provincial de Mejoramiento Genético Vegetal y cuenta con una biofábrica en la Chacra Experimental Mercedes, destinada a la multiplicación vegetal y producción de plantines libres de enfermedades. A su vez, se trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos y cereales, se fomenta la vinculación tecnológica con el sector público y privado, se realizan capacitaciones de productores y profesionales, y se promueve la transferencia tecnológica y la cooperación técnica con los diferentes actores del entramado productivo, entre otras medidas. 

Agricultores Federados Argentinos S.C.L. es la principal Cooperativa Agropecuaria de primer grado en Argentina y una de las más grandes y pujantes de América Latina. Con más de 90 años en el mercado, actualmente ofrece servicios de acopio, acondicionamiento y comercialización de cereales y oleaginosas; provisión de agroquímicos, semillas y fertilizantes; venta de combustibles y lubricantes; servicio de transporte de granos; asesoramiento técnico a productores; comercialización de hacienda; venta de alimentos balanceados; seguros automotores y granizo; y certificación de soja sustentable. Durante el encuentro, las autoridades de AFA detallaron sus planes para hacer una inversión de alrededor de 5 millones de dólares para sumar una unidad de negocios destinada a la producción de biológicos (inoculantes, promotores de crecimiento y fungicidas biológicos). 

Estuvieron presentes el presidente de AFA, Darío Marinozzi; el vicepresidente de AFA, Raúl Camertoni; el secretario de AFA, Eduardo Vionegna; el tesorero de AFA, Claudio Mahfud; entre otras autoridades. 

Asimismo, el titular del MDA visitó el Frigorífico Arrebeef Planta Industrial especializado en la producción y comercialización de carne y subproductos vacunos, cuyos productos están presentes en los más diversos y exigentes mercados nacionales e internacionales. También mantuvo un encuentro con representantes de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados.

En el marco de su visita, el ministro firmó un convenio con el intendente Mauro Poletti para la adhesión del municipio al Documento Único de Traslado de Ganado (DUT). El DUT es una herramienta que beneficia a las productoras y productores agropecuarios, ya que les permite obtener de forma digital y a distancia las guías de tránsito. Con el partido de Ramallo, ya son 98 los municipios adheridos beneficiando a más de 4500 productores ganaderos de la provincia de Buenos Aires. 

Además, el titular de la cartera agraria encabezó la entrega de 200 árboles al municipio con el objetivo de abastecer el arbolado urbano.

Acompañaron al ministro, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, y el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias