miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº527

Política | 12 jun 2024

Debate en el Senado

Ley de Bases: la Sociedad Rural se abraza a Milei y Federación Agraria marca la contradicción con el RIGI

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino se reunió con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y le manifestó su apoyo. Hace pocos días, Elvio Guía de los productores federados, marcó interrogantes y pidió un trato igualitario y justo en relación a los grandes inversores extranjeros que se verían beneficiados con el RIGI, mientras los productores siguen pagando retenciones.


Por: Redacción AgroBonaerense

Durante se debate en el Senado de la Nación la Ley Bases, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, junto a las autoridades de la entidad, se reunieron con el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. Durante el encuentro, se abordaron temas del sector agropecuario, pero fue un apoyo claro y simbólico al Gobierno Nacional en una jornada legislativa trascendental para el oficialismo de Javier Milei.

"Le manifestamos la importancia que hoy se apruebe la ley bases, es importante generar un marco previsible para la economía" le expresó Pino al funcionario. "La reunión refleja el compromiso de ambas partes por fortalecer el diálogo entre el sector agropecuario y el gobierno, buscando soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta el país" según indicaron.

Días atrás, el presidente de Federación Agraria, Elvio Guía, afirmó que “si bien las reglas de juego están y son claras, entendemos que tienen que ser justas y digo justas, porque le estamos marcando un camino a las inversiones extranjeras, cuando le van bajar las retenciones, cuando  pueden ingresar dólares, dejarlos afuera y los beneficios que tienen".  

En este sentido, comparó con la situación del agro que es “el caballo  que más tira que es el sector productivo nacional, con productores, PYMES, la agroindustria, trabajadores que en su conjunto vienen apostando fuertemente a la Argentina, pasando todo tipo de momentos, factores climáticos como los tres años y medio de sequía, quiere y merece tener un panorama más claro como si lo tienen inversores de afuera".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias