miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº527

Política | 13 jun 2024

La aprobó el Senado

Las entidades festejan la Ley Bases, mientras los productores siguen pagando retenciones

Tras una maratónica sesión, la vicepresidenta Victoria Villarruel desempató y sacó adelante una ley clave para Milei. El voto del radical bonaerense Maximiliano Abad fue clave para el oficialismo. Frente al Congreso, hubo incidentes tras una multitudinaria marcha de protesta contra el proyecto.


Finalmente, el Senado aprobó de manera general el proyecto de Ley Bases, una ley clave para la gobernabililidad y el proyecto económico de Javier Milei. A pesar de la polémica que generó, la aprobación fue posible por el acompañamiento de la Unión Cívica Radical (UCR), que salvo Martín Losteau, acompañó al gobierno libertario y logró el empate.

De esta forma, fue decisivo el voto de la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel.Durante la jornada, se conoció el apoyo a la Ley de tres de las principales entidades del agro. La primera en pronunciarse

fue Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), desde donde afirmaron que la iniciativa "establece principios fundamentales que servirán de sostén para las políticas del gobierno nacional anunciadas en su campaña electoral -y que fueron votadas por los ciudadanos-, pero que en su gran mayoría no ha podido ejecutar hasta ahora”.

“Establece principios fundamentales que servirán de sostén para las políticas del gobierno nacional anunciadas en su campaña electoral -y que fueron votadas por los ciudadanos-, pero que en su gran mayoría no ha podido ejecutar hasta ahora”, agregaron desde CRA.

En este sentido, dijeron que “la Ley de Bases puede servir como un cimiento sobre el cual construir las columnas sólidas del gobierno, pero no es una herramienta mágica ni debe prescindir del diálogo. Se trata sólo de un comienzo y de una excelente oportunidad de elaborar Políticas de Estado junto a todos los sectores de la Argentina y donde el campo ocupa un lugar de suma importancia”.

Por otro lado, desde Coninagro habían instado a que “la clase política llegue a un acuerdo para la sanción de la Ley Bases”,  porque “los productores necesitamos previsibilidad para las inversiones y así poder generar empleo genuino, un mayor desarrollo económico y posteriormente una mejora total a nivel país”.

Por último, autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) se reunieron con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien le manifestaron "la importancia de que se apruebe la ley bases, es importante generar un marco previsible para la economía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias