miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº527

Municipios | 14 jun 2024

Reclamo a Kicillof

Junín: el Gobierno provincial dejó sin transporte a 200 chicos de escuelas rurales

El productor y concejal de la Coalición Cívica, Rodrigo Esponda, se hizo eco del reclamo de familias, vecinos y productores. Le piden al gobierno provincial la pronta restitución del servicio de transporte escolar, que dejó sin clases a más de 200 alumnos.


"200 chicos de la zona rural de Junín no pueden ir a la escuela porque Axel Kicillof no les paga el transporte", aseguró el productor y concejal de esa localidad, Rodrigo Esponda. A través de un comunicado, le reclamó al gobernador que "hace 10 días que más de 200 alumnos que viven en el campo no pueden asistir a la escuela porque usted les cortó el transporte escolar".

También le recordó que "se lo vio hace menos de un mes manifestándose muy vehementemente por la Universidad Pública, cosa que todos defendemos, pero usted debe saber, señor Gobernador, que el mayor insumo de cualquier Universidad Pública son los alumnos y lo que usted está haciendo es cortándole la posibilidad a esos alumnos de que lleguen a la Universidad".

El transporte escolar de las escuelas rurales es un grave problema que atraviesa a distintas localidades del interior de la provincia. El martes, con la presencia de la Consejera general de educación Natalia Quintana, funcionarios municipales de Junín y Lincoln, concejeros escolares, concejales del radicalismo de Junín y referentes educativos partidarios abordaron la problemática de la falta de servicio de transporte escolar rural en el partido de Junín.

La concejal radical Orlanda D’andrea afirmó en diálogo con el portal InfoNoroeste, que “de 12 de los 22 recorridos pertenecientes a estos establecimientos educativos quedaron desiertos en las dos últimas licitaciones que realizó el Consejo Escolar, que incluyen además a las Escuelas Especiales”.

D’andrea dijo que “hay varios motivos que llevaron a esta situación, por un lado, el error de la Dirección de Transporte de la provincia al considerar los kilómetros de los recorridos, con claras diferencias de kilómetros menos entre lo que figura en los pliegos y la realidad de los caminos rurales; el retraso en el pago a los transportistas, el último pago que hizo la provincia fue en el mes de marzo y el valor del litro de gasoil entre otros temas”.

La preocupación fue planteada a Natalia Quintana representante de la UCR en el Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires que se comprometió a plantearle el tema al titular de la Dirección General de Escuelas y Educación, Alberto Sileoni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias