

Este miércoles se realizó una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata y la situación de los productores del Cordón Frutihortícola fue uno de los temas que se trataron en el órgano deliberativo de la capital provincial. La concejal del PRO, Lucía Barbier, había presentado el expediente 76277, que tenía como objetivo ayudar a los productores afectados por la ola polar de julio y evitar el impacto directo en los precios de las verdulerias.
Por la demora burocrática del Concejo Deliberante que preside Marcelo Galland, quien este miércoles se ausentó y fue reemplazado por Juan Manuel Granillo Fernández en la presidencia, el expediente quedó a destiempo.
"Lo que proponía era exceptuar de pagos impositivos a algunos productores y también armar un mecanismo de contención entre la Secretaría de Producción de la Municipalidad y el Mercado Regional que también cobra ciertos tributos. Lamentablemente, no se pudo realizar lo que se preveía que era evitar un impacto directo en los precios de las verdulerías. Se sabe que cuando hay pérdida de cosecha, hay menos oferta y esto impacta en el precio al consumidor" explicó la concejal Lucía Barbier.
"Pensé que desde la Provincia de Buenos Aires se iba a tomar alguna medida, hubo pérdidas en todos los municipios del interior, lamentablemente no se hizo. No se ayudó a los productores ni tampoco desde el Municipio. Sí hubo una reunión en Junio donde se consolidó lo que llamaron Mesa de Trabajo para Fortalecer el Cordón Frutihortícola, donde llamaron a varias asociaciones civiles, productores y cooperativas. En julio sucede esto y no me enteré de alguna política que haya salido de esa mesa, para paliar la pérdida de cosecha" agregó la edil.
La concejal del PRO, además del ejecutivo municipal que comanda Julio Alak, también apuntó al Gobierno Provincial de Axel Kicillof. "Es lamentable que sobre todo desde la provincia y el municipio no se haya dado una respuesta al cordón frutihortícola" cerró.