jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº794

Actualidad | 11 mar 2025

Expoagro

Después de cortar la cinta, Macri dijo que las retenciones son “un impuesto perverso”

El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.


La ciudad de San Nicolás es nuevamente sede de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, donde confluyen las expectativas y proyectos del sector productivo argentino.

Durante la mañana del martes, la primera de cuatro jornadas, se llevó a cabo el acto inaugural, al que asistieron funcionarios de los tres niveles, dirigentes del sector, empresarios del agro, miembros del directorio de Exponenciar. Tras el tradicional corte de cintas, se dio inicio oficial a Expoagro 2025, una edición histórica que cuenta con 700 expositores y numerosos productores y especialistas del sector.

La Capital Nacional de los Agronegocios es el epicentro de los vínculos del ecosistema productivo y, como tal, recibe cada año a la política para transmitir sus inquietudes,  proyectos y expectativas. En el acto de inauguración, estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

La baja de retenciones, un punto central

Los referentes de la política hicieron eco del histórico reclamo del sector productivo nacional, la baja de retenciones. El ex presidente Mauricio Macri, señaló que son “un impuesto perverso” y remarcó la importancia de que sean “eliminados de forma definitiva”, ya que considera que el campo atraviesa un momento comprometedor.

“Entre la baja de precios, los aumentos de costos internos y el clima, el campo está muy ajustado”, lamentó el fundador del PRO, que no olvidó dar su respaldo al Gobierno nacional. “Lo que necesitamos es acelerar más la motosierra, bajar los costos inútiles del Estado y así producir más, generar más empleo y exportar más”, agregó, y observó que aunque la administración de Javier Milei “ha hecho un esfuerzo muy positivo, el campo necesita más”.

En la misma línea se expresó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afín al espacio que comanda el ex presidente. “A la hora de bajar impuestos, la prioridad tienen que ser las retenciones, pero no hay que descuidar el equilibrio de las cuentas públicas”, expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias