lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº903

Actualidad | 7 jul 2025

Cierre

La última edición de Caminos y Sabores expuso lo más jugoso del potencial productivo argentino

14:05 |Con más de 550 emprendedores productores de alimentos y bebidas de 21 provincias y más de 50 chefs cocinando en vivo, dijeron presente en la edición que culminó ayer.


Con la concurrencia de más de 100.000 visitantes y 10.000 millones de poesos, concluyó este domingo la una nueva edición de Caminos y Sabores, edición BNA.

Caminos y Sabores edición BNA concluyó con un balance sorprendente por los números: 100.000 visitantes entusiasmados por descubrir el país a través de los productos de más de 550 emprendedores, o presenciar clases de algunos de los más de 50 chefs que prepararon platos bajo el lema “Recasera con impronta de autor”. Para expositores, referentes del retail, supermercados, distribuidores y tiendas gourmet, El Gran Mercado Argentino dejó un saldo de más de 10.000 millones de pesos en volumen de operaciones y 300 reuniones en las Rondas de Negocios BNA.

De acuerdo con Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar SA, fue una feria extraordinaria, con 550 expositores y récord de público en la última jornada. Expresó, en ese sentido, que es “una exposición federal en donde se demuestra todo el potencial de la Argentina posible, la Argentina del trabajo, la Argentina de la inversión, la Argentina que transforma sus productos primarios con valor agregado”, además de resaltar que los productos que llegan a la feria “generan trabajo, riqueza y empleo en el interior”.

En su recorrido por la feria, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, aseguró que Caminos y Sabores edición BNA generó un espacio muy importante con participación de todas las provincias, mostrando sus productos y “eso es muy positivo para las economías regionales”. Y manifestó: “Lo que han construido es un espacio que gira por todo el país y eso me parece importante”.

Al igual que en años anteriores, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, estuvo recorriendo el Gran Mercado. Después de destacar que hay una camada de nuevos chefs argentinos, reconocidos mundialmente, aseguró: “Esta feria con los productores de todo el país también une, de alguna manera, todo lo que uno puede ver a lo largo y a lo ancho de Argentina”.

La gran vidriera gastronómica invitó a un recorrido federal a través de los sentidos, en nueve caminos temáticos en La Rural de Palermo: el Federal, el de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición y de Tu Cocina. Un viaje por la cultura y las tradiciones, a través de productos con el sello nacional, con origen en 21 provincias argentinas: Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El streaming en caminosysabores.com.ar, clarin.com y lanacion.com.ar se pobló de preparaciones que los chefs elaboraron en las cocinas Paladini y Hudson, de algunas historias de emprendedores y del debut de la Ruleta que desafió a quienes recorrían los pasillos de la feria.

Casos de éxito

Además de las SabroOfertas, las promociones del Banco Nación, con descuentos del 30 % en pagos con sus tarjetas y hasta tres cuotas en todos los stands adheridos, ofrecieron oportunidades de compra que los visitantes supieron aprovechar, a tal punto que algunos stands agotaron su stock de algunos productos.

Desde el Camino de los Dulces, en su primer año de participación, Okki, una empresa familiar que, con solo un año de vida, llegó por primera vez a Caminos y Sabores con sus pochoclos dulces, nuevos y únicos en la feria. “Nos fue muy bien, estamos muy contentos de poder mostrar nuestros productos y ver la aceptación de la gente”, contaron.

En el caso de Guatan, la nueva presentación de los dulces de leche saborizados, sobre todo su lanzamiento al Malbec agotó el stock. De acuerdo con Mariano Belloti “tuvo una gran aceptación y una excelente devolución de parte de la gente al probarlo” y agregó que “fue un éxito total”, con la venta de casi 500 frascos.

En su regreso al Camino de las Picadas, Nonna Pía vendió alrededor de 20.000 provoletas en todas sus variedades: con especias, sin especias, ahumada, maduración prolongada. Martín Bianchi resaltó que en sólo una jornada vendieron 600 combos de quesos surtidos y en cuanto a las provoletas, expresó: “Ya perdimos la cuenta, pero trajimos cerca de 20.000 unidades.

Andresito, cuatro veces ganadora como la mejor yerba en el Concurso Experiencias del Sabor sobre el cierre de la feria había vendido 1.500 kilos. Según sostuvo Fernando Acosta, la gente aprovecha las ofertas, lleva por cantidad y va en busca de aquellos productos premiados por Caminos y Sabores.

Más de 300 reuniones en las Rondas de Negocios BNA

Las Rondas de Negocios BNA reunieron, durante los dos primeros días, a 150 empresas y generaron más de 300 encuentros entre productores de alimentos y bebidas regionales y artesanales y referentes del retail, supermercados, distribuidores y tiendas gourmet, generando vínculos estratégicos y nuevas posibilidades comerciales.

Los siete ganadores de “Experiencias del Sabor”

Con el Gin argentino como nueva categoría, en el tercer día de Caminos y Sabores edición BNA se entregaron los premios Experiencias del Sabor, un certamen que celebra la excelencia de los productos más destacados del Gran Mercado Argentino, reconociendo a los emprendimientos que elaboran de forma artesanal productos con identidad territorial.

Un panel de expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), eligió a los ganadores, de cada categoría: en  Gin Argentino, Gin Mar del Plata (Mar del Plata); en Miel de Abeja, Mieles Nativas (Entre Ríos); en Dulce de Leche Familiar, Caranegra (Santa Fe); en Queso de Vaca de Pasta Semidura, Banquete del Cluster Quesero de Tandil (Tandil), en Salame Picado Grueso, Don Ramón (Oncativo, Códoba); en Yerba Mate con Palo, Atiguá (Jardín América, Misiones) y en Aceite de Oliva Extra Virgen, Famiglia Dell’Isola (Buenos Aires).

2° Copa Alfajor Argentino 

En el último día, se entregaron los premios de la 2° Copa Alfajor Argentino, un certamen que celebra la calidad, la creatividad y la pasión de los productores de alfajores artesanales. Esta vez, este concurso exclusivo para expositores tuvo tres categorías: Alfajor Regional, Alfajor Marplatense y, como novedad 2025, se sumó el Alfajor con cobertura de chocolate blanco.

En la categoría Alfajor Marplatense, el premio fue para Legüero, Crespo, Entre Ríos; como Alfajor Cobertura Chocolate Blanco, Sr. Alfajor y en Alfajor Regional el ganador fue Dulce de Leche & Co.

Reconocimiento Gratitud 2025 para Lucio Marini

En la tercera jornada, se entregó el reconocimiento Gratitud 2025 al chef santafesino Lucio Marini, por su compromiso sostenido con la difusión de la cocina regional argentina y una trayectoria marcada por la dedicación y el amor por los productos locales.

Esta distinción se creó en 2023 como agradecimiento a aquellos que, con entrega, pasión y vocación, transmiten el saber en torno a la cocina argentina, con respeto por los ingredientes, las técnicas y las tradiciones.

Este año el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue el anfitrión de Caminos y Sabores edición BNA; Río Uruguay Seguros, SAGYP y Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes sus sponsors; los gobiernos de Río Negro y de Tucumán y el Instituto Nacional de la Yerba Mate sus auspiciantes; y el IPCVA, KER Hoteles, Metro Servicios, Santa Fe y Tierra del Fuego acompañaron el evento. (NAP)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias