jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº927

Actualidad | 28 jul 2025

Repercusiones

Desde el PJ Nacional cuestionaron la rebaja de las retenciones

El departamento de Agricultura del Partido Justicialista (PJ), que preside el ex ministro del área, Julián Domínguez, aseguran que la baja de las retenciones es para “enmendar el desastre que generó y vino a mentir a los argentinos".


Desde la Secretaría de Asuntos Agrarios del peronismo cuestionaron las medidas y acusaron al Presidente de dañar al sector con políticas contradictorias.

La Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, luego de su discurso en la Exposición Rural y el anuncio de una rebaja en las retenciones. Desde el espacio liderado por Julián Domínguez calificaron la medida como una maniobra para “enmendar” lo que definieron como “un desastre” generado por el propio mandatario con sus políticas económicas.

El documento del PJ, que se publicó con el título de “Milei fue a dividir y a mentir a los argentinos” acusó a Milei de haber llevado a la baja la rentabilidad de los productores, combinando un dólar retrasado con derechos de exportación elevados, y advirtió que la reciente modificación impositiva no compensa los perjuicios causados desde el inicio de su gestión.

“El Presidente no puede pretender que bajando un par de puntos en las alícuotas se borre el daño que él mismo provocó”, sostuvieron desde el área agropecuaria del peronismo. Además, citaron un informe oficial de la Secretaría de Agricultura —dependiente del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo— que confirma la caída de los márgenes netos para la mayoría de los cultivos, tanto en campos propios como arrendados.

“Los márgenes brutos y netos han variado desfavorablemente respecto al último informe de marzo 2025”, dice el reporte al que aludió el PJ. Desde el espacio conducido por Domínguez ironizaron: “Mire cómo lo contradice su propio ministro de Economía”.

Pese a las acusaciones lanzadas, el documento del PJ evita cualquier tipo de autocrítica por los años de presión impositiva, cepo al agro y desinversión en infraestructura rural durante los gobiernos kirchneristas. La defensa de la rentabilidad aparece como un argumento de ocasión, más enfocado en desgastar a Milei que en ofrecer soluciones reales al sector.

El gobierno libertario, por su parte, avanza con una política impositiva más favorable al campo, en contraste con décadas de intervención estatal. Y aunque las tensiones persisten, la mirada oficialista busca recuperar confianza y estimular la inversión con reglas más claras. (NAP)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias