

El Gobierno eliminó mediante el decreto 538/2025 la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) y realizó cambios en los mecanismos de actualización del Código Alimentario Argentino “para mejorar la eficiencia en el control de los alimentos”.
La medida, publicada en el Boletín Oficial este martes, establece que las funciones del extinto organismo sean absorbidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La CONAL era un organismo técnico que tenía como misión asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos.
Este organismo, tenía a su cargo la actualizar el Código Alimentario Argentino, que establece las normas para la producción, elaboración y comercialización de alimentos en el país.
El Gobierno definió la medida como una “reforma clave”, enmarcada “en los principios rectores del Gobierno Nacional: eficiencia, simplificación, modernización del Estado y eliminación de estructuras duplicadas o ineficaces”.
Los cambios apuntan a la simplificación de trámites y la “despapelización y digitalización”. Por ejemplo, la actualización del Código Alimentario Argentino ya no tendrá que pasar por una comisión asesora como la CONAL, sino que será responsabilidad directa de la ANMAT y el SENASA. (NAP)