Según la norma publicada en el Boletín Oficial de este viernes, la emergencia y/o desastre agropecuario rige para el periodo comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de octubre. En ese lapso, las autoridades constataron que el exceso de precipitaciones afectó especialmente a explotaciones agropecuarias que ahora deberán presentar documentación respaldatoria para obtener los beneficios contemplados en la declaración.
Municipios | 5 sep 2025
Decreto 2196/2
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez municipios
El Gobierno de Axel Kicillof avanzó con nuevas declaraciones que incluye beneficios impositivos. Los productores esperan el gesto de Nación.
En medio de las inundaciones que afecta a parte de la provincia de Buenos Aires y encendió la alarma entre los productores, el gobernador Axel Kicillof firmó el decreto 2196/25 para declarar el estado de emergencia agropecuaria en diez municipios bonaerenses.
La nueva emergencia abarca distintas circunscripciones de los partidos de Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte.
Ahora, los productores que pertenezcan a esas zonas podrán tramitar exenciones impositivas en el impuesto inmobiliario rural y podrán acceder a créditos preferenciales del Banco Provincia. Posteriormente, si el Ministerio de Economía de la Nación lo acepta, la emergencia se va a homologar a nivel nacional lo que les permitiría acceder a otros beneficios.
El jueves, el Gobierno de Javier Milei formalizó la emergencia agropecuaria en doce municipios bonaerenses, cuatro meses después de lo que lo había hecho la Provincia. Por eso, ahora los productores deberán esperar el guiño de Nación.
Emergencia para Bahía Blanca
Por otro lado, el Gobierno de Kicillof oficializó este viernes una resolución que declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Bahía Blanca. La diferencia es que se trata de una declaración individual, parcela por parcela, que ya está definida.
Sin embargo, el resto es similar y el período alcanzado va del 1° de mayo al 31 de octubre para explotaciones agropecuarias. Según la documentación oficial, hay más de 12.000 hectáreas bahienses alcanzadas por esta iniciativa que pertenecen a 31 propietarios distintos. (DIB)
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
La siembra de soja ya cubrió más del 12% de la superficie proyectada
Aplicaciones
El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense lanzó un nuevo sistema para la utilización de la Receta Agronómica Obligatoria (RAO)
Cambios
Asia desplaza a Europa en el mercado de harina de soja argentina
Expansión
La industria cervecera espera una campaña de cebada récord y alerta por el cuidado en la poscosecha
Coordinación
La SRA y la Asociación Angus avanzan en un acuerdo marco para integrar la gestión y registración de reproductores