jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº1011

Ganadería | 23 oct 2025

Boletín Oficial

Senasa: ampliación del listado de enfermedades animales y síndromes notificables

12:16 |El Senasa actualizó el listado de enfermedades animales notificables y síndromes que se incluyen dentro del grupo I en su Resolución N° 153/2021, para fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y los estatus sanitarios del país.


TAGS: SENASA

A través de la Disposición DNSA N° 26/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria readecuó la norma que regula la recopilación, el análisis y la difusión de información sanitaria. Esta decisión refuerza las acciones de vigilancia activa y pasiva orientadas a detectar la presencia, demostrar la ausencia o estimar la prevalencia y los cambios en la distribución o el comportamiento de las enfermedades animales que el Servicio considera prioritarias.

Senasa: listado actualizado

Considerando la situación epidemiológica nacional, regional e internacional, el Senasa incorporó a su listado algunas enfermedades y síndromes que afectan a los peces, como la alfavirosis de los salmónidos, el síndrome ulcerante epizoótico, el síndrome primaveral de la carpa y herpesvirosis de la carpa koi.

Por otro lado, la Disposición incluye la descripción de síndromes de notificación obligatoria y actualiza algunas de sus definiciones, con el fin de aportar mayor claridad y precisión a la información disponible para veterinarios privados y productores, facilitando la correcta identificación de los casos que deben notificarse al Senasa.

Entre estas definiciones, se incorporó la caracterización del Síndrome Hemorrágico (SH), que afecta a pequeños rumiantes, equinos y porcinos; se actualizaron los síndromes que afectan a los suidos, tales como lesiones vesiculares, síndrome cutáneo, síndrome de falla reproductiva, entre otros; y se agregaron signos clínicos específicos que pueden afectar a conejos y liebres.

Además, el Senasa incorporó la posibilidad de notificar eventos de enfermedades zoonóticas que afecten a las personas, a los fines de poder detectar la fuente de infección y definir la aplicación de medidas preventivas y de control sobre animales de producción. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias