martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº1023

Pesca | 4 nov 2025

Jornada

La FEPA cerró en Mar del Plata su primera gira federal con el despliegue de una agenda de trabajo portuario en todo el país

14:34 |La entidad que representa a los Estibadores Portuarios selló la primera etapa de los actos gremiales en distintos puertos del país.


La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), que conduce Marcelo Osores, cerró en Mar del Plata la primera etapa de su gira nacional, que incluyó despliegue de agenda federativa y actos en Bahía Blanca, Puerto General San Martín y Caleta Olivia. El objetivo fue fortalecer la herramienta gremial y abordar los desafíos laborales de la estiba en cada región portuaria.

La jornada, realizada en Casa Italia el marco del Encuentro Federal de la Lealtad, contó con la participación de trabajadores, gremios portuarios de base y representantes de la CGT Regional Mar del Plata, en un cierre que ratificó el compromiso de la Federación con la defensa del trabajo y la seguridad laboral.

"Lamentablemente desde hace unos años y cuando nos atrapó la desgracia del COVID ahí se dieron cuenta la importancia de lo que son los puertos en la República Argentina. Nosotros recorremos a través de nuestra Federación, desde Formosa hasta Ushuaia, toda la costa Argentina y donde hay un puerto, hay un estibador y hay un marinero. Estamos absolutamente todos unidos. Una federación con sindicatos con autonomía propia, pero con una unidad donde nos hace una sola persona en todo el país", expresó Marcelo Osores, secretario general, en una entrevista con el medio Comunidad Portuaria. 

La FEPA impugna la licitación del Espigón 2

Durante su visita a Mar del Plata, la conducción de la FEPA y el SUPA local expresaron su rechazo al llamado a licitación internacional impulsado por el Consorcio Portuario Regional, que busca concesionar la Terminal Multipropósito del Espigón 2.

La Federación advirtió su rechazo ante el pliego «lo que hacemos nosotros es defender la dignidad de los estibadores portuarios», y anunció la impugnación formal del proceso, al considerar que «la licitación es más oscura que una noche de tormenta. La desconfianza que nosotros nos genera que hayan ocultado información en una licitación pública. En una licitación no se puede dejar a los trabajadores afuera, menos en un puerto. Sin ser abierta ya está generando problemas. El SUPA y la FEPA la van a impugnar, y si tenemos que ir a la justicia, vamos a ir». explicó Carlos Mezzamico, secretario general del SUPA Mar del Plata.

"Cómo lo dijimos en el acto. No estamos en contra de una licitación, lo que sí estamos en contra es que los pliegos de la licitación no estén los trabajadores que correspondan. Una licitación es para poner condiciones a los oferentes empresarios que quieren participar y tener ese muelle o lo que sea, en esas condiciones tiene que estar el derecho de los trabajadores locales", amplió Osores,

Además, Osores sostuvo que: «cómo digo siempre, estamos preparados, para dialogar, para discutir, y si también lo quieren estamos preparados para la lucha en defensa de los trabajadores».

Apoyo federal y acompañamiento de la CGT Mar del Plata

El Encuentro Federal de la Lealtad en Mar del Plata contó con el respaldo de la CGT Regional, representada por José Rocha, Miguel Guglielmotti y Sergio Arista, además de funcionarios locales y representantes de concejos deliberantes de la región.

La presencia de estas autoridades reafirmó el reconocimiento al trabajo de la FEPA y su despliegue de agenda federal. 

En tanto, las actividades realizadas en Caleta Olivia, San Julián y Punta Quilla también sumaron el apoyo de referentes provinciales y concejales locales, quienes valoraron la planificación de la Federación en una zona históricamente postergada en materia de seguridad laboral. 

La mayoría portuaria y el llamado a la unidad sindical

Finalmente, en medio del debate por la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), Osores también se refirió a las declaraciones del dirigente Juan Carlos Schmid, titular de la CATT, quien había cuestionado el formato de conducción de la central obrera.

El secretario general de la FEPA respondió con firmeza, defendiendo la necesidad de sostener la unidad sindical frente al contexto político y económico actual.

"Siempre hay que apostar a la unidad, más en estos tiempos difíciles. El formato no es lo importante; lo fundamental es sostener un proyecto común que exprese a todos los trabajadores. La mayoría portuaria la tiene la FEPA, y no vamos a permitir que se ponga en riesgo un esquema de unidad que costó mucho esfuerzo", remarcó Osores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias