martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº939

Actualidad | 24 feb 2023

Reclamos sectoriales

Funcionarios de Agricultura recibieron a trabajadores y empresarios del cuero

Representantes de las cámaras de la industria del cuero, manufacturas y calzado, se reunieron en la sede de la cartera agropecuaria, en medio de la tensión entre el sector con los frigoríficos por la suba de la carne. La Asociación Curtidora de la provincia de Buenos Aires (ACUBA) calificó la reunión como positiva.


Por: Redacción AgroBonaerense

El jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena y el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi, recibieron a representantes de trabajadores y empresarios de la industria del cuero, manufacturas y calzado.

Daniel Argentino, presidente de la Asociación Curtidora de la provincia de Buenos Aires (Acuba) participó del encuentro y explicó que "intercambiamos opiniones, discutimos algunos puntos como corresponde, le planteamos cuáles eran nuestros intereses, pero nos llevamos algunas cosas para nosotros muy importantes".

Según expresó, en la reunión el sector pidió mantener sin modificaciones la fórmula de cálculo de las retenciones para la exportación de cueros salados. En este sentido, el dirigente empresario consideró positivo que las autoridades del Gobierno Nacional hayan manifestado que "no quieren primarizar la industria", y que se piensa en "trabajar sobre la cadena de valor del cuero".

La Asociación Curtidora de la provincia de Buenos Aires salió hoy al cruce del sector frigorífico por haber responsabilizado"falazmente" a las curtiembres por los aumentos en los precios de la carne. El sector frigorífico responsabiliza "falazmente a nuestra cadena por el aumento del precio de la carne" mientras que, por otro lado, "tienen el monopolio de acceso a los vacunos producto de la prohibición de exportación de ganado en pie, en detrimento de los productores ganaderos", aseveró la Acuba a través de un comunicado.

Tras fustigar los "discursos fundamentalistas", los curtidores consideraron que, "detrás de esos mensajes", los frigoríficos "sólo priorizan su negocio y el de algunos barraqueros o intermediarios que desde una oficina hacen operaciones con el exterior exportando exclusivamente cuero crudo con sal".

Del mismo modo, afirmaron que "el asado no aumenta por el cuero" y sostuvo que la cadena " aumenta el valor del cuero agregando trabajo y diseño".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias