La Municipalidad de Chacabuco ultima detalles para llevar adelante una nueva edición de la Fiesta Nacional del Maíz. El evento contará con numerosas presentaciones artísticas, stands y ferias de emprendedores. Se realizará el 14, 15 y 16 de abril, en la Plaza General San Martín de la ciudad de Chacabuco, con entrada totalmente libre y gratuita.
En tanto, vecinos y visitantes de Chacabuco podrán disfrutar de distintos artistas locales y regionales que se presentarán en dos escenarios. A su vez, habrá un paseo de artesanos, productores y emprendedores locales. El 16 de abril, a las 22 horas, se llevará a cabo el gran cierre de este evento que quedará en manos de "Los Palmeras".
Esta celebración se realiza desde 1970, cuando un un grupo de productores buscaba rendirle homenaje al espíritu del trabajo de aquellos que participan en la producción de este alimento. Chacabuco es considerada la Capital Nacional del Maíz, ya que se trata de una zona maicera por excelencia.
En 1971, se fundó la Asociación para la Promoción Agraria de Chacabuco (APACH) y, tras la motivación de los productores locales, el Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires inscribió la festividad en el Registro Provincial de Bien Público. Al poco tiempo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería declaró a Chacabuco como "Sede Permanente de la Fiesta Nacional del Maíz".