Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Fuerte caída de las exportaciones pesqueras entre enero y julio - Agro Bonaerense

PESCA | 29 AGO 2023

3,6% MENOS

Fuerte caída de las exportaciones pesqueras entre enero y julio

Un informe elaborado por CAPECA muestra una fuerte caída en las exportaciones pesqueras en los primeros siete meses del año.




Las ventas totales cayeron un 3,6%, debido principalmente a la caída del calamar como del langostino, este último tanto en cantidad como en precio.

Así lo detalló un informe elaborado por la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina.

En los primeros siete meses del año la pesca aportó el 4,3% de las exportaciones del país entre materia prima y productos manufacturados. Fue un total de 254.599 toneladas por 1003 millones de dólares. La cola de langostino fue el producto más exportado y que mayor cantidad de divisas generó.

El principal destino fue Asia, con un total de 427 millones de dólares; seguido por Europa -261 millones de dólares- y Estados Unidos -126 millones de dólares-.

La caída se explica principalmente por las bajas en el langostino -31,9%- y el calamar, que a pesar del repunte en su captura comercializón un 24% menos que el año pasado.

Por otro lado, la demanda del filet de merluza creción un 6% aunque impactó en sólo un 5,2% en el ingreso de divisas debido a la caída de su precio en dólares.

El informe completo puede verse en la home de la entidad.