A través de un comunicado, la Sociedad Rural de la localidad bonaerense de Azul, explicó que “"en mayor o menor medida, la arbitrariedad afecta a la totalidad de los ciudadanos. Hubiéramos preferido ser escuchados, pero –ante la inflexibilidad– no quedó otra que accionar judicialmente en defensa de los azuleños y en contra de nadie”.
En este sentido, afirman que “es de público conocimiento que otro importante número de productores y comerciantes emprendieron acciones por intermedio de los doctores Moroni y Merbilhaa. A eso deben también sumarse aquellos que decidieron optar por litigios particulares. Como sea, queda en evidencia el malestar generalizado ante una medida ilegal e inconsulta, que se espera pueda corregir la justicia”.
La demanda fue avalada por el mandato de 190 socios de la entidad ruralista, que representan un total de 190.975,8 hectáreas, cifra equivalente a un 29,2 % de la superficie rural del distrito, que gobierna el intendente de Unión por la Patria, Nelson Sombra.
“Como demuestran los números, durante enero el Municipio de Azul recaudó en concepto de Tasa de Conservación y Mejorado de la Red Vial Municipal alrededor de 35 millones de pesos, con lo que se mantuvo una cobrabilidad histórica cercana al 90%, pese a evidentes falencias en la contraprestación de ese servicio. A lo antedicho deben sumarse otras obligaciones municipales, como las que se recaudan a través de guías y decenas de impuestos provinciales y nacionales, muchos de ellos coparticipables”, agregaron.