Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u958211320/domains/agrobonaerense.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Los alimentos estuvieron por debajo de la inflación: cuáles subieron más - Agro Bonaerense

ACTUALIDAD | 14 NOV 2024

EL íNDICE QUE MENOS SUBIó

Los alimentos estuvieron por debajo de la inflación: cuáles subieron más

Tuvieron una variación mensual de solo 1,2%, mientras que el IPC de octubre fue de 2,7%.




Los alimentos aumentaron menos que la inflación, si se tiene en cuenta que en la medición interanual a octubre de 2024 fue de 183,2%, respecto de los 193% de la inflación general, de acuerdo con el trabajo desarrollado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, sobre la base de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y censo.

En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC reportó una inflación del 2,7%, ubicándose por debajo de las proyecciones y rompiendo la barrera del 3%.

En términos interanuales, la inflación de los alimentos registró un aumento del 183,2%, para ubicarse por debajo de la inflación general, que llegó a un techo del 193%. Comparado con el mes anterior, los precios de los alimentos mostraron una suba inferior a la del índice general, con una variación mensual del 1,2%. Comparado con el mes anterior, los precios de los alimentos mostraron una suba inferior a la del índice general, con una variación mensual del 1,2%.

En la comparación interanual, los mayores aumentos en el último año alcanzaron a la cebolla, limón y tomate. En tanto, los que mostraron subas menores fueron el azúcar, naranja y papa.

Proyecciones

Según el último relevamiento del Banco Central, las consultoras encuestadas estiman que la inflación mensual promedio para el resto de 2024 rondará el 3%.

Para los primeros meses de 2025, se espera una leve disminución, con una estabilización en torno al 2,5% mensual.
La proyección de inflación para los próximos 12 meses, según el REM, se sitúa en el 32%.

Salarios 

Desde diciembre de 2017 hasta septiembre de 2024, los salarios han perdido un 31% de su poder adquisitivo.
La mayor caída se registró en el último trimestre de 2023, alcanzando un mínimo del 39% en marzo. Sin embargo, a partir de abril comenzó una recuperación que se espera continúe a lo largo del segundo semestre de 2024, mejorando progresivamente el poder adquisitivo.

(Noticias AgroPecuarias)