El encuentro, que se extendió por casi dos horas y contó con la participación de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, no supuso sorpresas ni mayores novedades, tal y como estaba previsto. Por el contrario, sirvió para reafirmar cuestiones que los dirigentes ya sabían.
Uno de los temas centrales, tal y como dieron cuenta los dirigentes, fue el de las retenciones. “El presidente dijo que las tiene en la mira y que va a ser el primer impuesto que va a bajar para el sector productivo”, señaló Andrea Sarnari, titular de Federación Agraria Argentina (FAA), quien aclaró que no se dieron precisiones de fechas. Por el contrario, indicó que el mandatario se refirió a ellas como algo a tratar “prontamente”.
En línea con la prédica del Ejecutivo, Pino indicó que “el gobierno debe afianzar el arreglo de la macroeconomía”, para que el sector pueda “expresar el potencial enorme” que tiene y recuperar su competitividad.
Otro de los temas centrales fue la situación del INTA. De acuerdo con Sarnari, los dirigentes manifestaron “la preocupación de que el INTA no se retire del territorio, porque es un organismo que necesitamos los productores”.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, sostuvo a su turno: “Tenemos que lograr alguna modificación para poder hacer ese INTA que todos queremos”. A continuación, mencionó que no descartan reunirse con el ministro Federico Sturzenegger para discutir algunas modificaciones al plan de desregulación que lleva adelante el gobierno.
La agenda del encuentro también incluyó la cuestión de la infraestructura en el sector, con especial foco en el estado de los caminos rurales, así como la falta de rentabilidad de muchas de las economías regionales y la situación de la agricultura familiar.
Sobre estos últimos puntos, en particular, el vicepresidente de FAA, José Luis Volando, afirmó que el gusto que queda dentro de esa entidad es amargo.
“El presidente nos escuchó y terminó diciendo que él a lo único que se va a dedicar es a acomodar la macro, y que esos temas no lo tienen que tratar con él. Es una reunión que nos deja con las manos un poco vacías”, sentenció.
Por el contrario, Lucas Magnano, presidente de Coninagro, se mostró conforme con el encuentro: “Creo que no estábamos acostumbrados a ver un gesto del presidente de la Nación hacia un sector tan importante como el campo, y eso es algo que tenemos que destacar”.
Aún así, añadió: “Por supuesto que no por eso tenemos que dejar de reclamar y plantear todos los problemas. Se abrió un espacio y una instancia de diálogo que creemos que es muy importante tenerla, y que debemos cuidarla”.
Según confirmaron desde la SRA, Milei volverá a visitar la exposición en el marco del tradicional acto inaugural que se realizará el sábado 26 de julio. Por ahora no se esperan anuncios. (Bichos de campo)