

"Con la reanudación del periodo de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, las comisiones de hacienda y legislación deberán tratar –con prioridad- un proyecto por el cual se solicitaría el ejecutivo municipal la eximición de las tasas que se aplican al sector agropecuario" afirmó Agustín Arechavala, Presidente del Ateneo de Jóvenes de CARBAP de la localidad bonaerense.
"El proyecto recuerda que el déficit hídrico, de los últimos tres años, ha motivado una declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en más de treinta municipios bonaeresnese por parte de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA), y generado pérdidas superiores al 80% en el caso de los productores más afectados" agregó.
Por otro lado, el joven dirigente explicó que también "la Sociedad Rural Local manifestó al órgano legislativo la necesidad proteger la producción y recordaron que en sesiones anteriores, donde se trataba la declaración de desastre local, varios concejales expusieron que el estado de la producción era alarmante y que el Estado debía dar respuesta y acompañar al sector rural con medidas".
En la Sesión del Concejo Deliberante de San Vicente, el 19 de abril pasado, se dio lectura de una misiva dirigida al órgano y firmada por el presidente de la Sociedad Rural, Horacio Deciancio. En ella, se solicitaba al órgano y a la comisión correspondiente el tratamiento de los beneficios que localmente se pueden otorgar, la eximición de tasas municipales a productores locales afectados.
Se recordó también que en pasadas sesiones, los concejales Andrés Lorusso y Diego Barrale expusieron en sus alocuciones que el estado de la producción es alarmante y que el estado debía dar respuesta y acompañar al sector rural con medidas.