Municipios | 11 oct 2023
Cuatrerismo
Miramar: un productor indignado por los robos llevó cabezas de vaca a la Municipalidad
Un nuevo caso de inseguridad se dio en un campo en cercanías de Miramar, cerca de la ruta provincial 88 y derivó en una particular y especial forma de protesta. El productor que sufrió la faena de tres de sus terneros (de nombre Alfredo Navarro) no dudó en llevar a la puerta de la Municipalidad las cabezas de los bovinos.
Por: Redacción AgroBonaerense
El hecho de inseguridad sacudió a Miramar, ciudad cabecera del municipio de General Alvarado, a cargo del intendente Sebastián Ianantuony. La desesperada forma de protesta, tuvo el objetivo de visibilizar la inseguridad y reclamar por mayores medidas en la zona rural.
Según relata el medio Zeta Noticias, el damnificado señaló que la situación de inseguridad en los campos se ha vuelto inmanejable y que, en los últimos ocho años, le han faenado unos 32 novillos. Cada animal tiene un valor de mercado de $250.000 y los delincuentes los “carnean” para llevarse los cortes más caros y luego abandonan el resto.
Alfredo Navarro, productor agropecuario de General Alvarado, decidió poner la cabeza de tres vacas frente a la sede de la Municipalidad de General Alvarado en la mañana del lunes. "Cuando llegamos el viernes a trabajar en el campo, encontramos que nos habían matado tres vaquillonas. Ya vamos arriba de treinta animales que perdimos en los últimos años. Es una impotencia para los que sufrimos inseguridad. Se vive esta situación tanto en la ciudad como en los campos. No hay nadie que controla", señaló en declaraciones radiales.
Con las cabezas de novillos en la puerta del Municipio, Navarro pidió una audiencia con el intendente Ianantuony, pero no tuvo suerte. Más tarde las tuvo que retirar para que las peritara el Comando de Patrulla Rural.
Distintas voces del sector rural reclaman por la habilitación de un container de la policía sobre la ruta 88, algo que ha sido motivo de distintas polémicas en los últimos años.
PROVEEDORES DE LAS CARNICERIAS
Según publica el portal «El Diario de Miramar», Navarro apuntó que "la carne que roban va a las carnicerías. Es un negocio importante y no se toca. No matan para comer, matan para revender. Es un negocio. Trabajan como abastecedores de carnicerías de Miramar, y si hubiera una buena inspección se podría desbaratar esta operatoria".
Navarro, que también cuenta con carnicería, explicó que "la carne lleva un proceso y tienen sellos que individualiza de donde viene la hacienda. Esta carne va sin color, con rastros de pasto, no tiene frío, no cumple con control. Es fácil determinar cuál carne es robada y cuál viene del frigorífico. Hay que tener la decisión política de hacerlo".
Asimismo, puntualizó que «agarrar en el campo es muy difícil. Se tapan con las silobolsas. Ayer habrán sido cuatro personas, que los dejan en el campo, matan los animales, caminan 150 metros y vuelven a llamar a la camioneta en que vinieron. Después cargan en tres minutos. Lo que ocurre es que debería haber control de vehículos a la noche. De noche no hay control y los ladrones roban de noche».