viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº823

Actualidad | 21 nov 2024

¡Investigación y extensión afuera!

Milei quiere un brutal ajuste en el INTA: remate de 27 mil hectáreas y despido de 1.500 técnicos

Un documento revela el proyecto para vender 24 campos experimentales del prestigioso organismo técnico del campo.


El gobierno nacional de Javier Milei va por un recorte salvaje en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde, luego de paralizar proyectos y avanzar con retiros voluntarios y jubilaciones forzadas, ahora pretende encarar un proceso de despidos y venta de tierras.

El primer lote de propiedades que se planea vender incluye las tierras de la Estación Experimental INTA Anguil (La Pampa), entre otras emblemáticas, como Balcarce, Pergamino y Rafaela.

Según el plan, estas tierras podrían ser subastadas públicamente o arrendadas a terceros por campañas agrícolas antes de su venta definitiva. El objetivo es generar ingresos que irán directamente al Tesoro Nacional, en lugar de reinvertirse en el INTA.

Esta iniciativa, denominada "Plan de Acción Comercial", tiene una proyección inicial hasta 2027, con una etapa posterior que incluiría otras 100 mil hectáreas adicionales.

Además de las tierras, se contempla la venta del edificio del INTA en Esquel y propiedades como el histórico inmueble de Cerviño en la Ciudad de Buenos Aires.

El impacto del ajuste también se refleja en la restricción de presupuestos operativos, como los gastos en viáticos, combustible y telecomunicaciones.

Los profesionales del INTA podrían ser responsables de realizar los análisis técnicos necesarios para la puesta en venta de los terrenos, aunque el recorte de personal pone en duda su participación.

El plan, que ya genera resistencia en la comunidad vinculada al INTA, está enmarcado en una política de reducción del Estado y privatización de bienes públicos, en un contexto de incertidumbre sobre el destino de las investigaciones científicas y agropecuarias que el instituto ha desarrollado históricamente.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias