sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº733

Agricultura | 16 dic 2024

Ni la soja los salva

En el noroeste de la provincia hay productores que pierden plata en la cosecha de la fina

El caso en primera persona de un productor que con rindes de 30-32 quintales, tiene un margen negativo de 275 dólares en sus cosechas de trigo.


Por: Redacción Agro Bonaerense

Por Dante Garciandia (*)

No había chance de hacer fina en Carlos Tejedor, los magros márgenes no cerraban. Los malos precios internacionales eran la principal causa, pero las precipitaciones caídas en abril (alrededor de los 300 mm en muchos lugares del distrito) mejoraron las expectativas.

Así, la siembra de trigo y cebada se dieron en buen número de hectáreas. Tuvieron una excelente implantación, pero desde macollaje hasta final del cultivo las lluvias fueron escasas, tanto que el rinde será inferior al promedio histórico, y nuevamente bajos, como las últimas dos campaña, 2022/23 y la 2023/24.

Los cultivos de trigo y cebada, con rindes de 32 quintales por hectárea obtenidos en los primeros lotes demuestran márgenes negativos para el productor. Además no logrará revertir con el cultivo de segunda (soja), y en el mejor de los casos, le alcanzará para cubrir las pérdidas de la fina. Pero en muchos casos los quebrantos serán muy importantes y será otra campaña para el olvido. Ver gráfico 2.

Hay que revisar la carga impositiva de forma urgente, para alivianar la espalda del productor, porque las hectáreas sembradas en unos años en el mejor de los casos serán las mismas, pero con menos actores, ósea, productores moviendo la rueda de la economía de nuestros pueblos del interior.

(*) Comerciante y productor agropecuario de Carlos Tejedor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias