Actualidad | 23 dic 2024
Por USD 18,5 millones
En medio de denuncias de corrupción, se vendió el edificio del INTA al grupo Brukman Mansilla
El codiciado edificio del INTA en Palermo se vendió por USD 18,5 millones en una subasta denunciada por el gremio de trabajadores APINTA y la Mesa Agroalimentaria.
El edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Palermo, fue adjudicado por USD 18,5 millones en una subasta pública realizada hoy. Este edificio formó parte de un plan del Gobierno nacional para vender más de 300 propiedades públicas y recaudar unos USD 800 millones.
La subasta se dió en medio de una fuerte polémica y denuncias realizadas por la Mesa Agroalimentaria Argentina y el titular del gremio APINTA, Mario Romero. El sindicalista contó que fue notificado del rechazo a una petición que presentó a la AABE para suspender la subasta a alas 10,12 minutos, es decir doce minutos después del inicio. Ahora en esa organización y otras que presentaron recursos semejantes analizarán si corresponde o no una judicialización de esta controversia.
La Mesa Agroalimentaria Argentina, integrada por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), denunció presuntos hechos de corrupción en la subasta del edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ubicado en Palermo.
Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas, se detectaron múltiples irregularidades en el proceso, incluida la falta de informes técnicos y la decisión de desafectación del inmueble por parte de un organismo sin competencia para ello.
La acusación destacó que “la desafectación del inmueble fue realizada por la Secretaría de Agricultura, un organismo que carece de competencia para tomar esa decisión. Según el fiscal Sergio Rodríguez, esa responsabilidad recae exclusivamente en el Consejo Directivo del Inta”.