sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº733

Política | 3 ene 2025

Cálculo del Frente Renovador

En 2024 el Estado se apropió del 64,3% de la renta de los productores agropecuarios

La cifra representa un aumento del 5,4% respecto a diciembre de 2023, según afirmaron desde el Frente Renovador, en medio de las dificultades económicas que atraviesan grandes empresas del agro en el pago de sus obligaciones financieras.


Por: Redacción Agro Bonaerense

El diputado Nacional y actual presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, reivindicó la política económica de Sergio Massa con respecto al campo, al recordar el impacto que tuvo el denominado "Dólar Soja".

En este sentido, afirmó que se había logrado "mejor precio en pesos por tonelada de soja. El productor recibía más pesos por cada dólar obtenido de sus exportaciones y mejoraba sus ingresos, fortaleciendo el mercado interno, la agroindustria y la metalmecánica. También un diferencial positivo en la estructura de costos".

El ex ministro de transporte de la Nación, también recordó que el “Dolar Soja” aumentó el margen de ganancia de los productores por mejora de los costos relativos. En este sentido, existía mayor liquidez: el mayor ingreso en peso permitía financiar nuevas inversiones, pagar deudas o comprar insumos para la próxima campaña agrícola, incluso durante la sequía.

"Hoy los productores pierden rentabilidad de manera acelerada y el Gobierno se come a su sector más competitivo. Encima, castiga a la industria nacional aumentando las importaciones a lo Martínez de Hoz y diciéndoles que "le roban" al campo desde hace años (ver discurso de Milei ante la UIA). La pampa humeda ya lo vivió" afirmó Diego Giuliano.

"El problema es la pasividad con que algunos lo toman. Durante la gestión de Cavallo en los 90, se rompió la cadena de pagos, se cayó la agroindustria, los productores se endeudaron y aparecieron las banderas de remate. Estamos en la puerta de algo similar si no cambian de política. Hoy se defoltean grandes "pooles de siembra" y se encienden las alarmas de los productores de todo tamaño" agregó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias