jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº794

Actualidad | 6 feb 2025

Tras el pedido de intervención

UATRE: desde el sector de José Voytenco exigen "respeto a la libertad sindical"

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) reitera la validez del Congreso de Puerto Madryn, que sesionó válidamente con la presencia de 540 congresales acreditados conforme a nuestro Estatuto.


Desde el sector del secretario general de UATRE, José Voytenco, sostienen que la suspensión dispuesta por la Secretaría de Trabajo con menos de 24 horas de anticipación a la realización del mismo, resultó ilegal y arbitraria.

"Dicha suspensión se basó en la FALTA DE RESOLUCIÓN POR PARTE DE LA MISMA SECRETARÍA DE TRABAJO de unas pocas impugnaciones, realizadas por un grupo minoritario vinculado al diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, quien además fuera derrotado en las elecciones internas de 2022 en Bahía Blanca" sostienen.

Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria de Organización de UATRE, manifestó: "La libertad sindical se garantiza respetando el Estatuto y no permitiendo al Gobierno de turno que lo transforme en letra muerta". y agregó que "una pequeña minoría, compuesta en su mayoría por personas que ni siquiera son afiliadas, no puede alterar el normal funcionamiento de un sindicato con cientos de miles de afiliados".

El Congreso de Puerto Madryn aprobó por unanimidad todas las decisiones adoptadas por la conducción de José Voytenco. La Resolución del Secretario de Trabajo busca intervenir en la vida interna del sindicato, desconociendo el Estatuto y los derechos democráticos de las y los trabajadores rurales.

Sánchez Jauregui sostuvo además que "la suspensión fue arbitraria e ilegal porque buscaba llevarnos a la parálisis institucional, que es lo que quieren los opositores internos como Ansaloni, Andrada, Petriatti y Castro".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias