

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola tendrá una agenda intensa, con presentaciones sobre la carga impositiva y el financiamiento. Además, el programa Agrinova avanza a una nueva etapa para posicionar la tecnología argentina en el mundo.
Además el presidente de la Cafma, Enrique Bertini expresó el optimismo del sector frente a una nueva edición de Expogro, encuentro donde confluyen las empresa y los bancos con líneas de financiamiento especiales que determinan un buen volumen de negocios.
En este orden, Bertini apuntó que la mejora en las condiciones climáticas, aunque dispar en algunas regiones, favoreció a los cultivos, generando expectativas positivas entre los productores y, en consecuencia, en la industria de maquinaria.
“La lluvia ha sido irregular, pero en muchas regiones acompañó bien los cultivos, lo que entusiasma al productor agropecuario. Nosotros, como segundo eslabón de la cadena, también estamos expectantes”, señaló Bertini en declaraciones a ElRegionalDigital.
Agenda
Como cada año, Cafma tendrá una participación activa en Expoagro.
-El miércoles 12 , en el stand de Ternium, presentará un estudio realizado por Propymes sobre el impacto de la carga impositiva en la maquinaria agrícola y el sector metalmecánico en general.
El jueves 13, en tanto, la Cámara recorrerá la muestra junto con miembros de ADIMRA y, a las 17 horas, realizará una charla con la presencia de un economista invitado para analizar el contexto del sector.
“La Expo es clave para medir la oferta financiera y las tasas disponibles para la compra de maquinaria. Estamos en contacto con el Banco Nación, que suele marcar la referencia en este aspecto, y esperamos que las condiciones sean favorables para los productores, que necesitan financiamiento para renovar su equipamiento”, agregó Bertini.