jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº794

Actualidad | 27 feb 2025

Esta tarde

Agroalimentos: el canciller Gerardo Werthein recibió a la COPAL y al presidente de la Bolsa de Cereales

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) mantuvo hoy un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, con el objetivo de abordar los principales desafíos y oportunidades en el comercio exterior para la industria de alimentos y bebidas.


El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein mantuvo dos reuniones de trabajo con referentes del sector agroalimentos. En primer lugar recibió a la cúpula de la COPAL y luego se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y titular del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins, con quien abordó el comercio agrícola y la cooperación internacional para ampliar oportunidades del sector. 

Durante la reunión con la COPAL, se realizó un intercambio sobre la agenda del MERCOSUR, tanto en su dinámica intrabloque como en la estrategia de relacionamiento externo, incluyendo el avance en acuerdos comerciales como MERCOSUR-UE, MERCOSUR-EFTA y las negociaciones con India, Indonesia, Vietnam, Corea del Sur, Canadá y Centroamérica.

La presidente de COPAL, Carla Martín Bonito, destacó que desde la entidad impulsan "una agenda colaborativa para la internacionalización, que pondera las acciones de apertura y acceso a mercados y la simplificación en materia de comercio, convencidos que Argentina necesita exportar para crecer y esta industria aporta 4 de cada 10 dólares de exportación”.

Asimismo, explicó que se hizo especial hincapié en las oportunidades y barreras de acceso a mercados identificadas por COPAL en destinos estratégicos como Brasil, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, China India y EAU.

A partir de este encuentro, se espera continuar avanzando en una agenda de trabajo conjunta para potenciar la internacionalización de los sectores de COPAL, concretar la agenda de acceso a mercados y ampliar la estrategia de promoción comercial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias