

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pasa uno de los peores momentos de su hostira y en las últimas horas se aprobó el cierre de la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA). También se eliminarán 41 agencias de extensión. Luego de una jornada de protesta por parte de integrantes de ATE y APINTA, lograron frenar los despidos, pero se decidió el cierre del EEA AMBA, que le da asistencia a 39 municipios y a la Ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado se sustraerán 75 cargos vinculados a las Plataformas de Innovación Territorial (PIT), y el área de Agricultura Familiar será renombrada como “Producciones Regionales y de Pequeña Escala”.
La reestructuración también implica la disolución de la unidad de consultoría del Consejo Directivo y la quita de los contratos de los consultores a partir del 7 de marzo de 2023. Del mismo mofo, se le dio la orden a la Dirección Nacional que dentro de quince días se presente una propuesta destinada a reducir el número de gerencias y coordinaciones a un total de siete unidades.
“Nosotros venimos de una jornada muy larga de ayer, del INTA lo que está pasando hace ya un tiempo es que puntualmente presentaron en noviembre un plan de ajuste que tiene que ver con una etapa de despidos masivos, reestructuración del organigrama para después abrirle las puertas al sector privado”, manifestó Julieta Boedo, delgada de ATE en diálogo con Radio Con Vos.
Después de varios meses de lucha por parte de ATE y APINTA, los directivos del INTA definieron que:
– No se despida a ningún agente de INTA.
– Se apruebe la propuesta integral de adecuación y fortalecimiento de INTA de la Dirección Nacional.
– Se disuelva la unidad de consultoría del Comisión Directiva y se limita la función de los consultores al 7 de marzo.
– Se indique a la Dirección Nacional que en 15 días haga una propuesta de reducción de las Direcciones Nacionales Adjuntas a un total de 7.
– Frente al cierre de la Estación Experimental Agropecuaria del Área Metropolitana de Buenos Aires, el personal quede en un proceso de reestructuración que estará a cargo de la Dirección Nacional.
– Se redefina la Agricultura Familiar, convirtiéndose como Producciones Regionales y de Pequeña Escala, con un plazo de 30 días para su redefinición por parte de la Dirección Nacional.