

Por: Redacción Agro Bonaerense
Durante el último tramo del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, visitar Expoagro podía significar una reprimenda fuerte, un pedido de explicaciones o ganarse el mote de “traidor”. Diez años después, hasta La Cámpora se hace presente en la capital nacional de los agronegocios.
En año electoral y en la línea de volver a enamorar al campo con el peronismo, varios dirigentes bonaerenses dijeron presente. Esta vez, el gobernador Axel Kicillof que había recibido a los organizadores del Grupo Clarín y La Nación en su despacho, no participó de la cena de gala ni de la muestra. “Está coordinando todo lo que tiene que ver con Bahía Blanca, es muy difícil que pueda venir” anticipó en el primer día un funcionario provincial.
El principal representante del gobierno provincial fue el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quien estuvo en la cena, el corte de cinta y durante los primeros dos días de la muestra. Recorrió el predio, brindó una conferencia de prensa donde le apuntó con todo a la política de Mieli y encabezó distintas actividades en el stand de su ministerio.
También se lo pudo ver a Gabriel Katopodis, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, quien fue por primera vez a Expoagro y reivindicó los 1.500 kilómetros de caminos rurales que hizo la provincia. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, estuvo para la foto en el corte de cinta.
Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, junto a Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP.
La Agro Cámpora
La presencia más llamativa del peronismo bonaerense sin dudas fue la de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien llegó el miércoles al mediodía acompañando al senador nacional Wado de Pedro, quien suele participar todos los años de Expoagro y repetir la misma historia: que es quinta generación de productores y sabe manejar un tractor.
Mayra Mendoza llegó manejando su propio auto, recorrió las principales calles del predio, dialogó con productores y redondeó una muy buena visita. Además de Wado, estuvo acompañada por los intendentes Iván Villagrán (Carmen de Areco) y Waldemar Giordano (Colón).
La intendenta de Quilmes visitó varios stands como el del Banco Provincia, pero no el del ministerio de Desarrollo Agrario del gobierno de Axel Kicillof. Tampoco la esperaban.
El Frente Renovador y La Galmarineta
Por su vínculo histórico y comprensión del sector, el Frente Renovador liderado por Sergio Massa, es quizás la corriente del peronismo que más y mejor interpreta al campo. Por eso, no tiene la necesidad de exhibir ni difundir demasiado su presencia en este tipo de eventos.
Uno de los principales referentes del massismo que estuvo en Expoagro fue Sebastián Galmarini, a quien se lo pudo ver en el stand del Banco Provincia, donde es uno de sus directores. Habló con productores, visitantes y recibió a distintos funcionarios. Uno de los intendentes que pasó por la zona fue Cecilio Salazar, de San Pedro.
Galmarini, con el que no tuvo ningún contacto fue con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, que pasó a saludar por el stand. El massista llegó caminando instantes después. El referente del Frente Renovador, se quiso ir en monopatín eléctrico, pero a pesar de la ayuda del director Walter Formento y una colaboradora, no pudo hacerlo arrancar.
Walter Formento y Sebastián Galmarini, directores del Banco Provincia.
El intendente que le saca el rebenque a La Cámpora
El jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, es uno de los primeros que se enfrentó a La Cámpora hace años. Tiene buen vínculo con el sector agropecuario y fue otro de los principales dirigentes peronistas de la provincia que recorrió la megamuestra.
Gray instaló un stand del municipio y fue claro: "el peronismo no puede darse el lujo de estar peleado o distanciado con el campo, que es un sector clave para el crecimiento del país", dijo Gray, quien estuvo acompañado por el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
"La organización La Cámpora se apropió del Partido Justicialista solamente para tener y asegurarse la lapicera con la que sus integrantes arman las listas. Poblaron las cámaras de diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires y de la Nación de miembros de su organización”
El que está siempre
El hombre oriundo de Chacabuco, ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual Secretario de Asuntos Agrarios del PJ, Julián Domínguez, es uno de los dirigentes peronistas que va siempre.
“Acá uno puede ver hacia dónde va a ir la agricultura, los nuevos desafíos y el estado de ánimo de los productores”, señaló Domínguez, que puso el foco en el aumento de costos, el atraso cambiario y la necesidad de sumar nuevas legislaciones.
En cuanto al acceso al crédito, una arista muy demandada por el sector, Domínguez advirtió que “los contratistas están en negativo” y se les dificulta aprovecharlos.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray y Juan Zabaleta. La dupla que se le anima a La Cámpora.