sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº831

Actualidad | 17 mar 2025

Un paciente oncológico

Desde UATRE denuncian "la primera víctima fatal por la intervención de Osprera del Gobierno Nacional"

El sector de José Voytenco difundió en un comunicado que José Alfredo Garavento era paciente oncológico y en enero de este año, la intervención en la obra social OSPRERA le rechazó su tratamiento. Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se realizaron intimaciones para restituir su quimioterapia.


La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), a cargo de José Voytenco y en un enfrentamiento abierto con el Gobierno Nacional de Javier Milei, que incluye investigaciones en la justicia, denunció esta mañana el caso de un paciente fallecido "ante la falta de respuestas y el completo abandono por parte de las autoridades de la intervención".

El paciente falleció el pasado 26 de febrero en el Hospital Ramón Castillo de Saladillo. Por esto, UATRE ahora denuncia penalmente al ministro de salud, Mario Lugones, al Superintendente de Servicios de la Salud, Gabriel Oriolo, y a Marcelo Petroni, actual interventor de la obra social por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, administración fraudulenta, y abandono de persona seguido de muerte”.

Garavento fue diagnosticado en el año 2020 con cáncer de colon. Realizó cirugía y quimioterapia. Aún así, en el año 2023 los médicos detectaron que el cáncer había vuelto y prescribieron reiniciar el tratamiento. El tratamiento de quimioterapia se reinició a principios de mayo de 2024 con aplicaciones quincenales, provistas por la entonces gestión de OSPRERA a través de Droguería Suizo en aplicaciones que no podían ser interrumpidas. 

Según explicaron desde UATRE, en octubre de 2024 el gobierno nacional intervino la obra social OSPRERA y en enero de 2025, sin aviso previo y sin justificación, la conducción del interventor Marcelo Petroni le interrumpió el tratamiento a Garavento y le rechazó su solicitud de acceder a la medicación para cumplir con la quimioterapia. Empezaron entonces los reclamos del paciente, de sus familiares con fechas el 16 de enero, el 12 de febrero, el 18 de febrero. 

La viuda de Garavento, Isolina Margarita Lafferrairie, manifestó: "Que la cara de José sea representación de muchos y que no haya más gente como él que con 58 años y tantos sueño por cumplir, le fueron negados por la obra social". Y agregó: "Que sus fotos recorran las redes, que los que debieron hacer su trabajo y no lo hicieron sientan un poquito de lo que estamos pasando nosotros. José con 58 años tenía mucho por vivir y además después de ver una tomografía y los marcadores ya casi normales se produjo ese terrible desenlace por incumplimiento con la medicación".
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias