sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº831

Actualidad | 18 mar 2025

Presentó un informe

CARBAP pide establecer límites al aumento y creación de tasas municipales

La entidad denunció que las "tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas". Piden por transparencia, eficiencia y menor presión fiscal.


Por: Redacción Agro Bonaerense

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), a cargo del productor Ignacio Kovarsky, presentó en las últimas horas un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. El foco está puesto en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda.

Según explicaron, “en los últimos años, los municipios bonaerenses han incrementado significativamente la presión fiscal sobre el sector agropecuario, especialmente a través de la tasa vial y la tasa de guías”. 

Uno los tributos analizados es la tasa vial o de conservación y mantenimiento de caminos. “Si se analiza el aumento real de la tasa vial en términos de kilogramos de productos agrícolas (trigo y soja), se observa un incremento promedio superior al 40% en la mayo parte de la provincia. Este aumento ha afectado directamente la rentabilidad del productor incrementando los costos operativos sin una mejora proporcional en los servicios prestados por los municipios”, denunciaron en el informe difundido a la prensa.

Los dirigentes agropecuarios advirtieron que “estas tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas, con valores fijados de manera arbitraria y sin justificación técnica. Además, han surgido nuevas tasas municipales que no guardan relación con la prestación de servicios concretos, incrementando la carga impositiva sobre los productores rurales y de las actividades económicas en general”, señalaron.

Asimismo, desde la entidad exigieron: “Urge establecer límites y criterios claros para la creación y aplicación de tasas municipales, Además, se destaca la necesidad de implementar mecanismos de rendición de cuentas y sanciones para aquellos funcionarios que desvíen fondos o incumplan con su obligación”.

Acceso al Informe: click acá

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias