

A través de otro comunicado, esta vez es la obra social OSPRERA que denuncia ataques mal intencionados de la UATRE a cargo de José Voytenco. Vale recordar que en las últimas horas el sindicato informó sobre el fallecimiento de una persona enferma de cáncer beneficiaria de la OSPRERA, mencionando que a dicho beneficiario se le habría negado el acceso a su tratamiento.
Comunicado de OSPRERA
Ciertamente las autoridades de dicho sindicato -cuya intervención fuera solicitada por la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la justicia y que también fueran desplazadas de la administración de la OSPRERA en razón del desmanejo de fondos por parte de éstas que desembocaran en el crítico estado de iliquidez y grado de endeudamiento que pusiera en riesgo la estabilidad financiera y patrimonial de la institución y los consecuentes reclamos de beneficiaros que se identificaron en miles-– se han empeñado una y otra vez en intentar desestabilizar a la intervención, y dentro de esas arteras maniobras no han dudado en mal informar y tergiversar hechos, llegando a utilizar en esta oportunidad canallescamente tan lamentable acontecimiento únicamente para la consecución de sus espurios propósitos, omitiendo de exprofeso detalles cruciales que por sí mismos explican las causas subyacentes del fallecimiento del beneficiario.
Sobre el particular el beneficiario ya en el mes de junio de 2024 había iniciado acciones judiciales denunciando múltiples ocasiones en las que la Obra Social le había negado el acceso a la medicación necesaria para tratar su enfermedad, a punto tal que en julio de 2024 la justicia resolviera un embargo de fondos por sumas millonarias de la OSPRERA a efectos de destinarlos a la compra de medicación para el beneficiario.
Ante la posterior entrega de la medicación, dicha medida cautelar fue levantada y aunque la sobreviniente intervención que encabeza el Dr. Marcelo Petroni gestionó las solicitudes médicas y emitió y envió las órdenes de compra necesarias para el tratamiento médico indicado, en razón de la naturaleza de la enfermedad fue que se produjo el lamentable desenlace, que en modo alguno puede ser atribuido a una "negativa de tratamiento", como maliciosamente se han encargado de hacerlo parecer las autoridades de la UATRE impulsando la circulación de dicha engañosa información con la clara intención de generar cuanto daño les resulte posible, lo que desgraciadamente han logrado de manera significativa en la percepción pública.
En ningún caso desde OSPRERA bajo la Intervención del Dr. Marcelo Petroni ha sido negada la medicación al beneficiario. Por el contrario, del mismo modo que sucediera con tantos otros casos, se han tomado las acciones positivas necesarias con el objeto de corregir precisamente los desvíos y avasallamiento de derechos que tanto éste como muchos otros beneficiarios se encontraban sufriendo producto del mal manejo que anteriores autoridades han evidenciado respecto de los fondos destinados a prestaciones de salud de la población beneficiaria de OSPRERA.
Osprera, salud integral para la familia rural.